La tan comentada noticia resultó no ser cierta. Volkswagen se adelantó al Día de los Inocentes, celebrado hoy en Estados Unidos, con una broma convertida en debate entre marketeros y consumidores
Hace unos días, un cambio en Volkswagen acaparó los titulares. Parecía que la famosa marca había optado por el auge del rebranding para impulsar su línea autos electricos y la noticia se daba a conocer a través de una versión preliminar de un comunicado de prensa filtrado «accidentalmente» por Volkswagen of América. La reacción fue inmediata, expertos en marketing y público en general debatían sobre el cambio que suponía remplazar «K» de Volkswagen por una «T», en referencia a la unidad de potencia eléctrica voltio y al nuevo modelo en su marca.
La cuenta oficial de Volkswagen en Twitter mostraba ya la modificación en su nombre y su cabecera exhibía la nueva imagen que lo acompañaba. La tensión aumentó hasta que, finalmente, la filial de la marca en Estados Unidos y algunos medios de comunicación confiables confirmaban lo inevitable, el renombre sería un hecho a partir de mayo y solo llevarían la nueva insignia los modelos eléctricos, como el crossover ID.4. ¿Pero es realmente así?
“Hemos dicho, desde el comienzo de nuestro cambio hacia un futuro eléctrico, que fabricaremos vehículos eléctricos para millones, no solo para millonarios”, decía un supuesto comunicado oficial el CEO de Volkswagen of América, Scott Keogh. “Este cambio de nombre significa un guiño a nuestro pasado como automóvil de la gente, y nuestra firme creencia que nuestro futuro está en ser el automóvil eléctrico para la gente”.
Tomando estas palabras, no es una locura creer que hasta los medios más escrupulosos dieron por cierta la noticia que terminó por ser el mejor April Fool del marketing. El Día de los Incocentes, llamado April Fool en Estados Unidos, se celebra el 1 abril en dicho país y Volkswagen quiso celebrarlo de forma épica.
Como era de esperarse, algunos no les causó mucha gracia la pesada broma, especialmente cuando, hace poco, la marca fue protagonista de un escándalo que los acusaba de engañar las pruebas de emisiones contaminante, misma que se llevó su reputación y acabó con multas de 32.000 millones de euros.
Por tal motivo, el porta voz de la marca aclaró para el The Wall Street Journal que solo se trató de una estrategia de marketing para que el mundo hablase el ID.4; mientras que un comunicado de su filial expuso todo lo contrario.
“Volkswagen of America no cambiará su nombre a Voltswagen. El cambio de nombre fue diseñado para ser un anuncio en el espíritu de April’s Fool’s Day, destacando el lanzamiento del SUV ID.4 totalmente eléctrico y señalando nuestro compromiso de llevar la movilidad eléctrica a todos”, rezó la misiva.
Sea accidente o una pésima estrategia de meme – marketing, Voltswagen tendrá que repensar cómo se acerca de nuevo a su audiencia.