El personaje ya ha colaborado con distintas marcas para promocionar su productos y ha sido invitada a distintos eventos donde ha interactuado con la audiencia. Descubre de qué se trata.
La tecnología avanza cada vez con más fuerza en materia de marketing, los influencers virtuales no son nada nuevo, pero se han convertido en una tendencia que cada vez alarga más su músculo innovador. En china han lanzado una nueva versión, con los mismos objetivos que sus antecesores pero con una diferencia marcada en su impactante realismo, además de su habilidad para las ventas.
Quizás es muy pronto para decir si esto supone un fuerte rival para influencers reales, pero lo que sí ha quedado claro es que los virtuales han alcanzado millones de seguidores y cuentan incluso con mayor efectividad que muchos famosos al momento de vender una marca. En tal sentido, Ayayi es la nueva propuesta china creada por la empresa Ranmai Technology y de la cual presume ser la más realista.

Ayayi constituye en sí misma un hito tecnológico, puesto que se trata de la primera influencer metahumana de China y su realismo es la gran ventaja ante sus competidores virtuales. Ha sido desarrollada con las últimas tecnologías en modelado 3D y los avances en iluminación, así como texturas en tres dimensiones han hecho posible esto.
El juego con las luces y sombras sobre la fotografía de la influencer china hacen que parezca una persona prácticamente real. La popularización de las plataformas digitales han acelerado el ocio virtual más que nunca, y las industrias buscan tener presencia aquí también.
Un esfuerzo increíble para los objetivos de siempre, vender. La influencer Ayayi ya ha colaborado con grandes marcas del mercado chino, con tal de promocionar sus productos. Así mismo, también ha sido invitada a eventos virtuales donde ha aparecido y publicado fotografías del lugar. Por supuesto, todo creado en entornos virtuales.