Bautizado como “Reveal”, la herramienta busca ayudar a las marcas a evaluar su publicidad y su impacto en el público objetivo.
La red global de creatividad y tecnología, Wunderman Thompson, anunció recientemente el lanzamiento de Reveal. Se trata de una solución completa de pruebas creativas de IA que ayuda a las marcas a evaluar su publicidad y sus activos de marca.
Reveal es el ejemplo más reciente de cómo Wunderman Thompson está incorporando IA en su red global. En esta ocasión, bajo la premisa de una IA capaz de identificar las emociones del consumidor.
Así es la IA capaz de identificar las emociones del consumidor
Desarrollado por el equipo de tecnólogos y especialistas en datos de Wunderman Thompson, Reveal es un producto patentado que utiliza las últimas técnicas de inteligencia artificial para medir la atención y las respuestas emocionales de los consumidores al contenido de la marca en entornos del mundo real.
El producto implementa un modelo de detección de emociones impulsado por inteligencia artificial desarrollado por Wunderman Thompson que puede predecir siete microexpresiones (ira, disgusto, miedo, felicidad, neutral, tristeza, sorpresa) con precisión.
Al observar las microexpresiones y los cambios en el movimiento muscular de la cara de los participantes, que son involuntarios y auténticos, y mapear los cambios en los estados emocionales utilizando visión por computadora y algoritmos de aprendizaje automático, esta tecnología de vanguardia puede evaluar con precisión las reacciones emocionales al contenido de la marca en tiempo real.
Desde Wunderman Thompson aseguran que eta IA proporciona información valiosa sobre cómo reaccionan los consumidores al contenido de marca. Un proceso segundo a segundo y cuadro por cuadro, identificando los altibajos emocionales. los momentos que captan y mantienen su atención, los involucran en la historia, y crean conexiones emocionales.

Reveal también provee de otros datos de valor
La herramienta también puede detectar los objetos que los consumidores miran en el contenido y medir cuánta atención les prestan. Como resultado, las marcas pueden probar diferentes ediciones de video, titulares, imágenes, textos y más para comprender qué funciona mejor para el público objetivo y, en última instancia, optimizar sus comunicaciones creativas y fomentar conexiones más profundas con su público objetivo.
El proceso se basa completamente en el consentimiento y no se almacenan datos personales más allá del tiempo necesario para el análisis. David Lloyd, director general de datos para EMEA de Wunderman Thompson, afirmó: “Reveal supone un punto de inflexión para las pruebas creativas.
“No sólo porque permite a las marcas probar una audiencia más amplia, de forma más rápida y rentable que los métodos tradicionales, sino que también ofrece una comprensión mucho más rica de cómo mejorar el rendimiento creativo del contenido de marca, basándose en los datos y conocimientos recopilados.”, agregó Lloyd.