El video apela a la nostalgia que evoca la historia de Goku para los adultos que crecieron viendo sus combates y en algún momento desearon ser él.
Japón y el mundo están de luto por la partida de Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, luego de que su productora Bird Studio confirmara la triste noticia ayer. De acuerdo al comunicado, el mangaka falleció el pasado 1 de marzo y su funeral se realizó de forma privada.
En 1984, Toriyama publicó originalmente Dragon Ball en la revista Shōnen Jump, la cual era de circulación semanal. La trama sigue la vida de Goku, un guerrero saiyajin que es experto en artes marciales y desde niño enfrenta villanos que quieren conquistar el planeta.
De esa manera, el artista inventó todo un mundo de fantasías y aventuras que le cambió la vida a muchos niños con 519 capítulos de manga. Por eso, Toei Animation estrenó una adaptación anime en 1986 de la primera mitad de la obra y tres años después lanzó Dragon Ball Z, la continuación con el contenido restante.
Dentro de los personajes más recordados destacan Krilin, Piccolo, el Maestro Roshi y, por supuesto, Vegeta, el rival de Goku. El éxito del anime fue mundial e incluso en 199 uno de sus capítulos logró un récord de audiencia en Cartoon Network de Estados Unido con 1.7 millones de televidentes.

Legado inquebrantable
Tras ello, en 1996 salió a la luz un nuevo anime llamado Dragon Ball GT sobre las aventuras de Goku y su nieta Pam, aunque Toriyama no participó en la redacción del guion. Asimismo, en el 2005 llegó a los videojuegos con Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi, disponible para la consola Play Station 2.
Hoy en día, dicho juego tiene cuatro ediciones y Dragon Ball tiene más de una veintena de películas, entre animadas y live action. Además, existe una página oficial donde los fanáticos pueden adquirir un sinfín de productos oficiales inéditos.
Jugar a ser grande era jugar a ser Goku
En el 2020, Bandai Namco Entertainment sorprendió con el lanzamiento de Dragon Ball Z: Kakarot, un videojuego basado en la franquicia de Dragon Ball que contó con la participación de Akira Toriyama. Para anunciar esto, la compañía publicó un spot publicitario que apela a la nostalgia que evoca la historia de Goku para quienes crecieron viendo sus combates y en algún momento quisieron ser ellos el protagonista.
Como vemos, el mundo creado por Toriyama continúa siendo uno de los mayores éxitos de Japón y su impacto en el mundo es innegable. Mercado Negro comparte el comercial mencionado a manera de homenaje a la persona que dibujó el primer Kame Hame Ha.