Mercado Negro entrevistó a Sebastian Anaya, Head of Business Intelligence en Publicis Groupe, para ahondar en los descubrimientos del informe “Día de la madre: entre decisiones y tensiones”, elaborado por dicha agencia en el mes de abril.
El Día de la madre es celebrado cada segundo domingo de mayo y la fecha contribuye a reforzar el vínculo único de la maternidad. Esto implica agasajar con agradecimiento y ternura a mamá como tributo al amor más puro.
No obstante, como consumidoras, las madres tienen diversas aficiones, de acuerdo a su personalidad y al momento de la maternidad en que se encuentren. Después de todo, no es lo mismo preparar un regalo para una mamá gestante que para una que se acaba de jubilar.
Asimismo, las tendencias de compra revelan que el curso de la búsqueda del obsequio ideal inicia mucho antes de lo esperado. Por ello, Mercado Negro entrevistó a Sebastian Anaya, Head of Business Intelligence en Publicis Groupe, para ahondar en los descubrimientos del informe “Día de la madre: entre decisiones y tensiones”, elaborado por dicha agencia en el mes de abril.
El proceso caótico de hallar el regalo
De acuerdo al informe, los preparativos para el Día de la madre inician a partir de la quincena de abril. “Al identificar que ahí comienza el proceso de planificación y de búsqueda de regalos u opciones de celebración, las marcas pueden combinar este comportamiento con ‘los dolores’ que se viven en este día, como saturación de alternativas de obsequios, tráfico, largas colas y delivery lento, para que los consumidores anticipen su decisión de compra”, especifica Anaya.
Esto quiere decir que son 20 días de alta receptividad en los cuales las marcas tienen la oportunidad de inspirar y conectar a posibles compradores. La decisión no resulta sencilla, por lo que muchos buscan inspiración en las plataformas digitales, tiendas comerciales o fuentes de información y entretenimiento. Entonces, las compañías pueden aprovechar ese proceso de exploración, por medio de incentivos como un descuento escalonado.
En ese sentido, la campaña por Cyber Wow 2025 del 7 al 10 de abril representó una oportunidad ideal para que las marcas promocionaran productos y servicios de distintas categorías por el Día de la madre. Pese a eso, no hubo una ambientación clara al respecto en el portal ni un mensaje alineado a ello.

“Ese Cyber pudo haberse vestido con la temática del ‘Día de la madre’, lo que implica identificar las categorías más buscadas de regalos, así como de experiencias. Por ejemplo, sesiones de spa, rutinas de skin care, cambios de look. Elegir el regalo es una experiencia muy emocional y el problema es que muy pocas marcas lo ven así, pues lo relacionan más con lo promocional”, explica Anaya.
Siguiendo esa línea, detrás de esa elección, prevalece una motivación muy arraigada como es reconocer el esfuerzo diario de mamá. De allí que lo práctico y funcional predomine en el interés de los consumidores, haciendo que algunas categorías incrementen su búsqueda en mayo.
Etapas de la maternidad

“Una mamá primeriza está recién estableciendo rutinas en torno a esta nueva etapa de vida, como decidir dónde celebrar su día. La madre en etapa escolar implica una sociabilización de la celebración, por las actuaciones y desayunos organizados por el colegio, en las cuales los hijos se involucran más con la fecha. Por último, la maternidad adulta encuentra a hijos más consolidados, cuyos regalos y atenciones van dirigidos hacia la nostalgia y el agradecimiento”, detalla Anaya.
Adicionalmente, la investigación asegura que la compra de presentes suele generar alta tensión en un intento por cumplir con las expectativas afectivas. El 56% de los consumidores identifica a los gastos excesivos como un problema, de manera que las marcas pueden adoptar un rol de aliado en el ahorro, destacando el valor significativo de los regalos y las opciones en precios, tamaños, presentaciones, etc.
Por otro lado, el 15% indica que la falta de ideas de regalo es un inconveniente, debido a la presión social por encontrar algo que guste y que corresponda al nivel de afecto y consideración con la madre. Para mitigar ello, Publicis sugiere brindar asesoría personalizada con inteligencia artificial, a través de un chat online, guiando a los consumidores en la elección del regalo ideal con preguntas sencillas, y permitiendo compras directas. Además, suma esfuerzos activar influencers para inspirar y ofrecer soluciones creativas ante la falta de ideas.