La querella, relacionada con la película Viuda Negra, fue calificada por la empresa como «triste» y «dolorosa». Te contamos aquí de qué se trata.
Scarlett Johansson, una de las estrellas mejor pagadas de Hollywood, denunció a Disney por incumplimiento de contrato. El desencuentro está relacionado con el estreno de su reciente película Viuda Negra de forma simultánea en salas de cine y en la plataforma Disney+.
Según la demanda, presentada este jueves en un tribunal de Los Ángeles, sucede que la actriz tenía derecho a un porcentaje de las ganancias recaudadas por la esperada película de Marvel. Pero el lanzamiento en pantalla grande, programado para el año pasado, luego de posponerse varias veces debido a la pandemia, fue efectuado finalmente en julio en los cines, pero también en la plataforma Disney+.
El estreno simultáneo, desde luego, hizo que la recaudación de taquilla fuese decepcionante. La actriz estima que su sueldo, entonces, sufrirá pérdidas cercanas a los 50 millones de dólares.
«No es ningún secreto que Disney está lanzando películas como Black Widow directamente en Disney+ para atraer más suscriptores y así impulsar el precio de las acciones de la compañía, e invocar a la COVID-19 como pretexto«, dijo el abogado de Johansson, John Berlinski, en un comunicado a la AFP.
«Seguramente esta no será la última vez que los talentos de Hollywood se enfrentan a Disney y dejan en claro que, independientemente de lo que diga la compañía, esta tiene la obligación legal de cumplir con sus contratos», agregó.
Por su parte, Disney respondió enérgicamente en la misma línea que anticipaba el abogado de la actriz. «La demanda es especialmente triste y angustiosa por su insensible desprecio por los horribles y prolongados efectos globales de la pandemia de COVID-19″, alegó la compañía en una declaración.
La empresa aseguró que la estrella ya recibió 20 millones de dólares por su trabajo y argumentó que «el lanzamiento de Viuda Negra en Disney+ con acceso Premium ha mejorado significativamente su capacidad para ganar una compensación adicional».