Los directores de las empresas piuranas Agros y Pixel Corp fueron los elegidos y participarán en programa de innovación del Reino Unido.
Los líderes de dos startups peruanas fueron seleccionados para participar en el programa Leader in Innovation Fellowships (LIF Advance), organizado por la Royal Academic of Engineering del Reino Unido y el Fondo Newton, para potenciar oportunidades de negocios e intercambiar experiencias.
Se trata de Robinson López, CEO de AGROS, y Ricardo Rodríguez, de PIXED Corp. Los dos empresarios peruanos participarán del evento en la categoría de «15 líderes innovadores más importantes del mundo», reseñó la agencia de noticias Andina.
LEE TAMBIÉN: Unicornios, camellos y cebras: Una nueva clasificación emerge para las startups en Latam
Sobre las startups participantes, AGROS usa la tecnología para transformar a productores rurales en productores digitales a través de la creación de una identidad virtual, brindándoles acceso a servicios como créditos y trámites online, seguros agrícolas basados en imágenes digitales, telemedicina, entre otros, a través de una llamada telefónica y sin necesidad de contar con conexión a internet.
“Aprovecharemos este programa internacional para cerrar alianzas estratégicas y ronda de inversión que nos permita consolidar lo avanzado y escalar nuestro impacto en más productores familiares del mundo”, indicó López, citado por Andina.
PIXED Corp., por su parte, está especializada en el desarrollo de tecnologías médicas inclusivas mediante la creación de dispositivos y prótesis en impresión 3D, accesibles a todo público.
En este año, la startup creó un dispositivo protésico que permite la flexión de codo en diferentes ángulos. Al ser fabricado con impresión 3D, brinda mayor comodidad permitiendo tener un mejor proceso de rehabilitación y adaptación al dispositivo, siendo estas algunas de sus principales ventajas pues presenta un peso mucho más ligero (aprox 680 gr) frente a los pesos de las prótesis tradicionales (que suelen ser mayor a 3.5Kg).
Los innovadores comenzarán un programa de nueve meses con LIF Advance para perfeccionar sus habilidades empresariales, comprender mejor el mercado británico de tecnología digital, hacer conexiones y prepararse para su crecimiento. El programa también incluye un curso residencial de una semana en el Reino Unido y tutoría continua.