El gigante del eCommerce está rompiendo récord en despidos y ya ha dejado sin empleo a 100 personas implicadas en esta propuesta de entregas. Entérate de los detalles.
Ya no es un secreto, el proyecto de Amazon que prometía ser una sorpresa para sus clientes está siendo desmantelado. Se trata de una propuesta de servicio destinado para la entrega de productos con drones, lo cual al parecer sí logró convertirse en tendencia, pues recientemente Ripley anunció que comenzaría las pruebas para implementar este sistema en Perú.
La información ha sido confirmada por el medio anglo Wired y ha revelado que Amazon está despidiendo a más de 100 empleados de su división Prime Air, la cual estaba constituida en el Reino Unido. El objetivo era hacer realidad las entregas con drones para el gigante tecnológico, por lo que el eCommerce ha estado probando sus drones en el país desde 2016.
LEE TAMBIÉN Entrevista: Retail peruano reinventa sus espacios con hologramas publicitarios
De acuerdo con los exempleados, la división era “caótica” con gerentes que no tenían ningún conocimiento relacionado con el manejo de drones, ya que fueron reubicados de otras áreas de la empresa. Pero, los despidos de personal solo es consecuencia de un desmoronamiento interno que enfrenta Prime Air desde 2019, asegura el reporte.
Los extrabajadores han agregado a su vez que la división podía tener hasta tres gerentes diferentes en solo un mes. «Todo comenzó a derrumbarse hacia adentro porque [Amazon] acumuló demasiado, pusieron a cargo a personas que no sabían nada sobre el proyecto y sobrevendieron», dijo una fuente cercana a Wired. «Es una sobreventa gigantesca, tantas promesas que no se pueden cumplir».
Así mismo, el personal también señaló ante el medio que, a mientras la división se reducía gradualmente a través de contratos a corto plazo y despidos, se les encomendó la tarea a los empleados de capacitar a sus reemplazos en el territorio de Costa Rica.