El gigante asiático está implementando acuerdos logísticos además de adquirir tecnología necesaria para lograr este nuevo paso en el mercado del ecommerce.
Alibaba continúa sumando esfuerzos para dominar el comercio en plataformas digitales a nivel global, la empresa se encuentra implementando el uso de tecnología robótica, drones e incluso llegando a acuerdo logísticos con el fin de lograr la meta de realizar entregas en un tiempo máximo de 72 hora a cualquier parte del mundo, así lo ha hecho saber el medio anglosajón The Wall Street Journal.
Hasta ahora los canales de gestión de envíos en Aliexpress se procesaban a través de la empresa logística Cainiao, perteneciente al grupo Alibaba. Una organización que les permite obtener la información del paquete de forma inmediata -incluidos el precio, peso y destino- para hacer llegar el pedido directamente al área del consumidor, que lo revisa y lo sella para su correspondiente traslado.
Anteriormente estos procesos tardaban un mes, al día de hoy tarda un minuto. El grupo cuenta con aproximadamente 3.000 socios destinados al transporte de mercancías, entre los que se incluyen aerolíneas, así como servicios postales. Unas alianzas importantes que les han permitido prescindir de una flota de transporte aéreo propio.
“Gestionamos más de 80 vuelos chárter semanales a mercados clave como Rusia, Francia o España”, explicó William Xiong, Manager General de Logística Global de Alibaba y quien se encarga de que el paquete tome la ruta necesaria para llegar sano y salvo a la puerta del comprador.
La principal diferencia que el gigante asiatico sostiene en comparación con Amazon es precisamente su organización estructural, donde han invertido millones de dólares en crear y mantener una flota de transporte perteneciente a Alibaba que incluye más de 40.000 camiones y alrededor de 75 aviones.