Al parecer la empresa sueca continua presentando síntomas de la crisis financiera y busca un alivio en plataformas digitales.
H&M, pese a ser una cadena de ropa destacada por ir al ritmo de la moda y por ser una de las tiendas con mayor venta, decide utilizar la crisis actual producto de la pandemia para ir cerrando paulatinamente sus tiendas y dedicarse de lleno a sus ventas online. La empresa lograba facturar el 28% del total de sus ventas a través de su página web la cual se vio en aumento con un 38% en el 2020.
Helena Helmersson directora de la compañía textil expresó que el incremento acelerado en el cambio digital dentro de la industria, trae consigo una migración masiva a este medio, por lo que es necesario la integración de los dos modelos de negocios online y físico, así como la necesidad de afianzar la red entre tiendas.
El contrato de esta marca permite renegociar cada año una cuarta parte del acuerdo de arrendamiento lo que genera¨ más flexibilidad para adaptar el número de tiendas¨ indico Helmersson al mismo tiempo que aseveraba que había sido un año muy difícil para la cadena de tiendas de H&M lo que trajo como secuela la crítica de expertos en el medio de la moda donde aseguran que pasaron de ser una cadena de fast fashion (moda rápida) a una tienda lenta y superada por otras marcas como Inditex.
La cadena de tiendas sueca cuenta con alrededor de 5000 locales por todo el mundo y aunque se estima cerrar 350 tiendas para este año en mercados consolidados, abrirá unas 100 en mercados en crecimiento tal como sucedió en Panamá donde se acaba de inaugurar el primer local de la marca. Todo parece formar parte de una estrategia en plena construcción.
Se espera que el margen de ventas online aumente un 43% para el 2025 mientras que el grupo corporativo de H&M argumentan ofrecer otra alternativa para que los clientes interactúan con la marca. También para el 2025 tienen visualizado el uso de 30% material reciclado tratando de aumentar sus prácticas sostenibles.