La plataforma ha sido dotada con un catálogo online, pasarela de pagos y servicio integrado de mensajería. Entérate de los detalles.
La start-up Biggo ha lanzado en el mercado peruano una propuesta innovadora, con la finalidad de apoyar a los emprendedores que aspiran a utilizar servicios integrados en plataformas de comercio eléctronico. Motivados en este sentido, la empresa ha desarrollado una propuesta de eCommerce que les ofrece a los comerciantes emergentes administrar mejor su stock de productos, así como impulsar sus ventas.
No es casualidad, la empresa se ha basado en la tendencia migratoria de las empresas a los canales digitales, además de la alta cifra de emprendedores que hay en las redes sociales, que desde la startup estima son alrededor de 338,000. Estas buscan generar ventas y mejorar su participación en el mercado, sin embargo, este formato de venta cuenta con limitaciones que no permiten que estos negocios puedan lograr todo su potencial.
Por tal motivo, Bigoo ha desarrollado una plataforma un eCommerce que abandera su característica gratuita como atractivo principal, para empresas afiliadas, incluyendo el desarrollo de una tienda virtual con dirección online, hospedaje, subdominio, seguridad, actualización e incluso mantenimiento de bases de datos, además de contar todos los medios de pago.
Aunado a esto, cuenta con una tarifa competitiva (menor al 4%), de igual forma su servicio Multi-Destinos (entregas multipunto de baja tarifa) en colaboración con su plataforma asociada con motorizados afiliados a la App Bigoo, un modelo multipropósito. En caso de que el afiliado cuenta con la información totalizada, la implementación de su tienda virtual puede efectuarse en solo 24 horas.
Es importante destacar que, la oferta de tienda virtual gratis se logra cuando los comercios afiliados a Bigoo efectúan un promedio de al menos cinco (5) envíos diarios, y los costos asociados se realizan únicamente por la pasarela de pagos, mientras que el costo de delivery por las entregas realizadas.