La célebre casa de lencería canceló por primera vez en su historia su tradicional desfile anual, los ángeles de Victoria’s Secret pierden sus alas.
Considerada la empresa de lencería más famosa del mundo, Victoria’s Secret fundada en 1977, no es solo conocida por sus exclusivas prendas, sino también por sus modelos llamadas “ángeles” y su clásico desfile anual, el cual por primera vez en su historia no se llevará a cabo.
La noticia fue dada por Stuart Burgdoerfer, director financiero y vicepresidente ejecutivo de L Brands (matriz de la empresa de lencería), quien afirma que la cancelación del evento se dio porque la firma cree que es importante evolucionar el marketing de la marca.
Victoria’s Secret asegura que seguirá comunicándose de forma activa con sus clientes por diferentes canales, como las redes sociales o anuncios en todas las plataformas, pero el desfile no va más, al menos por el momento.
LEE TAMBIÉN: Baby Yoda, la nueva línea de juguetes de Hasbro que desata ternura
La crónica de una muerte anunciada es lo que define la situación de la marca, que ha venido atravesado un año difícil con múltiples críticas a su imagen. En agosto de este año, Ed Razek, director de marketing de la empresa, rechazó contratar modelos trans para los desfiles, lo cual envolvió una vez más en la polémica a Victoria’s Secret.
Crisis de identidad
Los estrictos cánones de belleza que caracterizan a la firma y a sus ángeles, están llegando a su fin, el cambio de mentalidad y la apertura a nuevas ideas ha sido uno de los principales factores para que Victoria’s Secret se derrumbe.
La llamada crisis de identidad se encuentra relacionada a los reclamos por la falta de diversidad exhibida en sus campañas y sobre la pasarela. La mirada de los movimientos feministas puestos en la marca despiertan la conciencia en el público, el cual señala abiertamente que Victoria’s Secret fija estándares “imposibles” de belleza.
Cabe señalar que las audiencias televisivas de Victoria’s Secret han ido descendiendo en los últimos años, los cuales pasaron de registrar 12 millones en 2001 a congregar tan solo 3,3 millones de espectadores en 2018.

Si quieres conocer más sobre el MasterClass del Diplomado de Transformación Digital. Regístrate en el siguiente formulario: