Según datos de The Grocer, la demanda registró un insólito crecimiento acelerado en el Reino Unido y la historia del tierno oso peruano contribuyó a ese impulso.
Paddington es un oso que viajó desde los bosques del Perú a Inglaterra donde es adoptado por la familia Brown. El primer cuento de esa historia fue publicado en 1958 por Michael Bond, quien se inspiró en el personaje luego ver un peluche en una tienda cercana a la estación de trenes Paddington, en Londres.
En el 2014, Paddington llegó al cine, bajo la dirección de Paul King. La película, cuya producción costó aproximadamente $55.000.000, terminó recaudando $326.088.587 en taquilla a nivel global, según el portal IMDb.
Debido al éxito de Paddington, su popularidad aumentó aceleradamente entre personas de toda edad. Sin embargo, no fue lo único que sufrió un crecimiento, puesto que el hype también impactó a las tendencias de consumo.

Paddington made me do it
De acuerdo a datos de The Grocer, la demanda de mermeladas y de naranjas registró un insólito crecimiento en el Reino Unido. La historia del tierno oso peruano contribuyó a ese impulso, ya que en la película es visto preparándose un sándwich.
En ese sentido, los consumidores británicos incrementaron su consumo de mermelada. Por ejemplo, la marca Golden Shred presentó un aumento del 24%. Posteriormente, dicha compañía lanzó un producto brandeado con la imagen de Paddington que aún es comercializado.
Por su parte, las ventas de naranjas aumentaron un 20% en comparación con el mismo período del 2013. Esto quiere decir que más personas empezaron a elaborar sus mermeladas en casa. De hecho, hubo un incremento del 282% en el número de personas que descargaron la receta rápida y sencilla de Waitrose para hacer mermelada de naranjas de Sevilla.
