Según el medio Expansión, el club español se encuentra en conversaciones con Mountain Partners, una gestora de capital riesgo suiza, para llevar a cabo una fusión entre su negocio digital y una Spac.
El FC Barcelona se encuentra actualmente en negociaciones con Mountain Partners, una gestora de capital riesgo suiza, para fusionar su negocio digital representado por Barça Media, con una Spac (Special Purpose Acquisition Company). En caso de concretarse esta operación, el club catalán daría un importante paso hacia su ingreso al mercado bursátil estadounidense, ya que la Spac tiene como objetivo cotizar en el Nasdaq antes de que termine el año, según informa Expansión.
La fusión de los activos digitales del FC Barcelona con una Spac representa una estrategia innovadora para el club, buscando capitalizar el potencial de su presencia en línea y expandir su alcance en el ámbito digital. Esta operación permitiría al club acceder a recursos financieros adicionales, presentando una solución imaginativa para abordar su actual situación financiera.
Barça Media se encarga de gestionar y distribuir los contenidos digitales del FC Barcelona, incluyendo la producción y comercialización de contenido audiovisual, la gestión de redes sociales y la generación de ingresos a través de plataformas digitales. Mediante la fusión con la Spac de Mountain Partners, se busca potenciar el desarrollo y la monetización de estos activos digitales, así como explorar nuevas oportunidades de negocio en el ámbito digital.
Actualmente, Mountain Partners, fundada en 2005 por Cornelius Boersch y con sede en Zúrich, está llevando a cabo una «due diligence» sobre Barça Media para analizar su situación financiera. Según los informes, la empresa resultante de la fusión con el club catalán tendría una valoración de 1.000 millones de euros. El FC Barcelona tendría el control del 80% de esta valoración, mientras que el 20% restante estaría en manos de los inversores.
La entrada del FC Barcelona al mercado bursátil estadounidense mediante una cotización en el Nasdaq representa un hito significativo para el club, ya que le permitiría acceder a una mayor liquidez financiera y establecer relaciones con inversores internacionales. Además, esta operación estaría alineada con la estrategia de expansión global que el club ha estado siguiendo en los últimos años, con el objetivo de fortalecer su marca y su posición tanto en el ámbito deportivo como empresarial.