Stranger Things. Klarna realizó una investigación en Alemania y descubrió que las vinchas para el sudor son los artículos de moda retro que más aumentaron sus ventas (217%), seguidas por los polos estampados (73%).
Stranger Things es la serie en inglés más vista de Netflix y, sin dudas, ya es una de las producciones más exitosas de la plataforma de streaming. La cuarta temporada, que se dividió en dos partes, continúa causando furor en todo el mundo. Los siete episodios que la conforman ya han acumulado 1.500 millones de horas vistas.
La serie ha logrado que las tendencias ochenteras en las que está inspirada vuelvan a ser moda en la sociedad actual. ¿Pero es posible medir su impacto? Con el objetivo de responder esta pregunta, Klarna, proveedor de servicios de pago, ha utilizado su índice de compras para analizar la relación de las ventas de ciertos productos con esta producción de Netflix.
De acuerdo con la investigación, varios comercios se han beneficiado del “efecto Stranger Things”. En Alemania, las vinchas para el sudor son los artículos de moda retro que más aumentaron sus ventas (217%), seguidas por los polos estampados (73%) y las camisetas de rugby (21%).
Otro artículo vintage que también experimentó un resurgimiento entre mayo y junio fueron las cámaras Polaroid, que se dispararon un 29% a causa de la locura desatada por la serie creada por los hermanos Duffer.
Desde mediados de abril, cuando se lanzó el trailer de la cuarta temporada, Klarna en Alemania también ha visualizado un incremento en la ropa deporitva de los años 80 (82%), los tops llamativos (37%) y los cubos mágicos (37%).
En Europa, la influencia de Stranger Things ha llegado a tal punto que grandes marcas como Pull&Bear, Lefties, H&M o Primark han lanzado colecciones inspiradas en sus característicos looks.
Lee también: Instagram estrena función similar a Google Maps
La cultura pop
Los investigadores que realizaron el estudio califican la revolución retro como una de las tendencias de marketing más importantes del año. Una vez más, queda en evidencia el poder de la cultura pop en relación con el comportamiento general de compra de los usuarios.
Sin embargo, el que sea una serie la fuente de referencia no es nuevo. Otra de las series clave de Netflix, Los Bridgerton, también ha cambiado los hábitos de compra de los consumidores. Como señalaba la plataforma global de búsqueda de moda Lyst hace unos meses, esta serie ambientada en el siglo XIX logró atraer a los espectadores a la estética regencycore.
En sus cuatro primeras semanas aumentaron hasta 123% a nivel mundial las búsquedas de corsés, un 93% las de vestidos de corte imperio, un 49% las de las diademas de perlas y plumas y un 23% los guantes largos.