La novedosa práctica del «Inbound Marketing» ayuda a las compañías a sobrevivir en el mercado, favoreciéndolas con estrategias y mensajes optimizados
Los cambios que la era digital ha provocado en las empresas y los consumidores, ha transformado la capacidad de las marcas para atraer, captar y fidelizar clientes. Procurando que sus herramientas de trabajo vayan acorde a los nuevos tiempos.
Una prueba de ello es el desarrollo del inbound marketing, basado en técnicas de marketing no intrusivas.
Es una forma de captar clientes sin acudir a la molesta saturación de publicitaria o llamadas telefónicas que, además, requieren de inversión.
Eduardo Esparza, VP General Manager de cxLoyalty, asegura que “lo que hace no muchos años servía, ahora ya no. La manera de conectar con los clientes ha cambiado y ahora es fundamental contar con una filosofía que sitúe al consumidor en el centro de todas las compañías”.
El experto considera que, en el panorama actual, cualquiera marca debe estar preparada para asumir las necesidades de los consumidores, e incluso anticiparse a ellas.
Pues, se manejan en un mercado que apuesta por potenciar la experiencia del cliente.
El verdadero potencial del inbound
Según el desarrollador de Software HubSpot, el inbound marketing es capaz de generar un 54% más de oportunidades de venta que otras prácticas promocionales o clásicos métodos publicitarios.
Su aplicación es mucho más económica que otros tipos de marketing tradicional, cualidad que ha animado a las marcas a adoptarla como epicentro de trabajo y que resulte particularmente atractivas para aquellas empresas que buscan crear engagement con los clientes.
Su viral adopción, ha provocado a su vez que uno de los perfiles profesionales más demandados este 2020 en temas de marketing sea el de “Especialista en Inbound Marketing”, según el portal de empleo Jobatus.

LEE TAMBIÉN Moverse lentamente hace que las marcas sigan adelante
Utilidad del inbound marketing
El empleo de esta novedosa técnica implica crear contenido de calidad, los cuales respondan adecuadamente a las dudas y necesidades de los clientes.
A su vez, complementa este paso con estrategias de personalización que permiten adecuar esos mensajes a cada consumidor específicamente.
Además, favorece el posicionamiento SEO y la automatización de la comunicación con el usuario para hacerla más efectiva y veloz, lo que a corto plazo será capaz de captar clientes ofreciendo un valor añadido.
“Si queremos enamorar a los consumidores, tenemos que ser conscientes de la importancia de ir un paso por delante de ellos. De dar respuesta a sus necesidades sin que tengan que consultárnoslo. El inbound marketing es, en este caso, un buen aliado”, concluyó Esparza.
Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Gestión de Marketing, regístrate en el siguiente formulario: