Desde Elon Musk hasta la app Robinhood, hay varias teorías sobre su identidad. ¿Quieres saber de quién más sospechan? Te contamos aquí.
El mayor propietario de dogecoins del mundo es un misterioso usuario sin nombre. Ya suma dos años acumulando unidades de la criptomoneda-meme y si lo calculamos al cambio promedio de hoy, ostenta una fortuna de más de más de 14.200 millones de dólares.
Entusiastas y expertos sospechan que la «ballena» —como llaman en el mundo de los trader a los latifundistas de las criptomonedas— puede ser Elon Musk, autobautizado «dogefather», o la página Robinhood (ya que puede ser una persona o una entidad), aunque también hay otras teorías y muchas apuntan simplemente a que es alguna casa de intercambio.
Según reseña la plataforma Bitinfocharts, la dirección del usuario es DH5yaieqoZN36fDVciNyRueRGvGLR3mr7L, quien tiene en su wallet más de 36.711 millones de dogecoins, comprados desde 2019, y tiene actualmente un 28% de las existencias globales de la criptodivisa.
Sus compras más recientes, de 420,69 unidades, remite a los números 420 —vinculado a la marihuana— y 69, habitualmente utilizados en los memes de internet. Estos números hacen pensar a la comunidad trader que la persona está completamente familiarizado con el universo de las bromas por internet y si divierte haciendo transacciones encriptadas.
Aunque su afición por la numerología va más allá. La ballena también ha adquirido, ya en tres ocasiones, la cantidad exacta de 28.061.971 dogecoins, una cifra que hace referencia a la fecha de nacimiento de Elon Musk: 28 de junio de 1971.
Citada en el portal Bussiness Insider, Noelle Acheson, directora de investigación de la plataforma de intercambio CoinDesk, descartó que esta cuenta pertenezca a alguna plataforma de intercambio dado que este tipo de usuarios tienen un flujo permanente de entrada y salida. Empero, la ballena solo acumula y apenas ha hecho una venta desde su aparición, el pasado 12 de abril, por 100 millones de dogecoins.
El dogecoin, nacida como criptomoneda a partir de una broma, es de una gran volatilidad y los expertos señalan que su valor solo se mantiene gracias a las transacciones de sus «ballenas». De hecho, solo 12 usuarios representan el 67% de la existencia del activo.