Vainilla. Como explican desde Glossy, el medio que ha identificado esta tendencia, el regreso del aroma dice mucho de los patrones de consumo de la Generación Z y de cómo se han convertido en los prescriptores de modas y de lo que es deseable.
El olor a vainilla está asociado a muchas cosas, por ejemplo, a los postres. Sin embargo, también tiene una conexión con las emociones y el comportamiento. En el marketing aromático, la vainilla logra que los clientes consuman más, pero también favorece la experiencia al ser un olor agradable, por ello es habitual en las tiendas de moda.
Este olor dejó de estar en moda por considerarse demasiado visto y usado, pero la Generación Z y su nostalgia por los 90s lo han revivido. Es así que tiendas de moda como Bershka están recuperando todos aquellos estilos que se usaban a finales del siglo pasado.
Como explican desde Glossy, el medio que ha identificado esta tendencia, el regreso del aroma dice mucho de los patrones de consumo de la Generación Z y de cómo se han convertido en los prescriptores de modas y de lo que es deseable.

El poder de la nostalgia
El retorno de la vainilla también es una respuesta a la nostalgia. La añoranza del pasado ha conseguido recuperar toda clase de modas y artículos, ¿por qué no haría lo mismo con los olores?
La Generación Z siente nostalgia por esos olores, en parte, porque para ellos con esa nota olfativa se identificaba a lo adulto y sofisticado. Para los Z de más edad, los primeros perfumes que recibieron tenían ese olor.
Existen estadísticos que confirman la teoría. Un estudio de Kyra de este mismo año indicó que la fragancia favorita de los compradores Z de productos de belleza era la de vainilla, superando a olores que dominaron en estos últimos años como el de rosa, fruta, cítrico o lavanda. Las marcas están aprovechando esta tendencia para lanzar productos afines, desde perfumes hasta cremas.
Pese al regreso de la tendencia, los productos no huelen exactamente igual que hace algunas décadas, sino que han sido actualizados con notas de olor diferentes y más adecuadas a los gustos del ahora. Asimismo, tienen apariencia de versiones más lujosas.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrollará una conferencia este martes 29 de noviembre a las 06:30 pm, donde se abordarán las claves para convertir un equipo disfuncional en uno cohesionado y de alto rendimiento.