El visual puede cambiar y ser vital para la experiencia de compra en un contexto digital que parece intimidar a los retailers.
Una vez más la tecnología hace de las suyas y aunque su crecimiento nos impresione con todas las novedades que trae, lo cierto es que no nos percatamos de que este mismo amenaza de cierta forma a diversas industrias.Tal es el caso del ecommerce, que aunque representa una gran oferta de negocio, afecta directamente a las tiendas físicas y múltiples retailers. En Latinoamérica, Perú se posiciona como la sexta economía digital tras cuadriplicar su valor entre 2013 y 2019.
Son un total de 6 millones los peruanos que compran por internet, pasando de ser el 27.1% en 2017 a 30.3% en 2018; de esta forma el ecommerce se convierte en una fuerza de ventas intimidante para los clásicos retailers.
LEE TAMBIÉN: Cineplanet y la razón tras la implementación de salas Screen X
Teniendo en cuenta este contexto, es necesario hacer uso de nuevas estrategias e incluso potenciar las ya establecidas por el mercado. De esta forma, el visual merchandising toma fuerza en la estrategia de marketing de las empresas retail.
Es aquí donde el escaparatismo entra en juego, facilitando el acceso a las ofertas para que el consumidor se acerque a los puntos de venta. En otras palabras se trata de una estrategia de comunicación dinámica entre el público y las marcas.
“Al maniquí debemos darle una composición en la tienda, generarle estrategias de marketing con el visual merchandising para que su tienda sea mucho más llamativa, y para ello se debe conocer de composición, colorización, diseño y punto de iluminación”, comenta Giancarlo Bouverie, especialista de visual merchandising.

El visual sectoriza dos áreas en las tiendas: calientes y frías. Teniendo como propósito principal convertir aquellas zonas “frías” en “calientes”, y lo logra mediante la estratégica distribución de probadores, mostradores y productos que sean tendencia a lo largo del retail en cuestión.
Finalmente, se logra el objetivo de toda empresa parte de esta industria: lograr que el consumidor compre incluso cosas que no tenía previstas adquirir al llegar a la tienda.

SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: