El concepto busca desafiar al público y a la industria cárnica a pensar en cómo se producen y consumen los alimentos y generar conciencia sobre la carne de cultivo como alternativa.
La empresa australiana de tecnología alimentaria Vow ha utilizado el ADN de un mamut extinguido para crear una albóndiga.
El producto, que se presentó en el Museo de la Ciencia Nemo de los Países Bajos, es el resultado de un experimento científico y una colaboración creativa entre Vow, Wunderman Thompson Benelux, Wefilm y un grupo de expertos internacionales para demostrar el potencial de la carne cultivada para revolucionar la industria alimentaria.
Así, el concepto de la albóndiga de mamut busca desafiar al público y a la industria cárnica a pensar sobre cómo se producen y consumen los alimentos y generar conciencia sobre la carne de cultivo como alternativa viable a la ganadería tradicional.
Para impulsar la concienciación, el equipo creó un corto documental dirigido por Juliette Stevens y realizado por Wefilm.
«Nuestro objetivo es iniciar una conversación sobre cómo comemos y qué aspecto y sabor pueden tener las alternativas del futuro. La carne cultivada es carne, pero no como la conocemos. Es el futuro», dijo Bas Korsten, iniciador del proyecto y director creativo global de Wunderman Thompson.
Vow, que se posiciona como la primera empresa australiana de carne fermentada, lanzará su primera marca, Forged by Vow, en Singapur a finales del 2023. La marca pretende crear «experiencias gastronómicas como nunca antes se han visto».
Cabe indicar que, en noviembre del año pasado, la empresa anunció una financiación de serie A de 49,2 millones de dólares para continuar su misión, dando a luz la próxima generación de productos alimenticios aptos para una población en aumento.