En EEUU la comparación entre las tres marcas de vacuna autorizadas no solo se ha convertido en tema de conversación inevitable sino es terreno para el marketing viral y para el merchandsing no oficial.
Para nadie es un secreto el gran avance del proceso de vacunación contra la covid-19 en Estados Unidos. El gobierno del Joe Biden ha prometido que habrá 185 millones de personas vacunadas en el país para el próximo mes de septiembre, y se ha anunciado que quienes ya estén por completo inmunizados pueden circular libremente sin portar mascarilla.
El avance de la vacunación ha impactado en todas las áreas de la vida norteamericana, incluyendo desde luego a un sector intrínsecamente relacionado aunque a primera vista quizá no se advierta: el marketing y las redes sociales.
Pfizer, Moderna y Jannsen, las tres vacunas aprobadas en Estados Unidos, protagonizan ahora una guerra al mismo tiempo silenciosa y viral, en la cual se disputan la fidelidad del público hacia la marca y la promoción por parte de quienes ya han recibido cada uno de los fármacos.
Las etiquetas #TeamPfizer, #TeamModerna y #TeamJ&J (o #TeamJanssen) han logrado posicionarse con contenidos virales de personas que promocionan la marca con la que fueron inoculados, comparan los beneficios, efectividad, efectos secundarios, entre otros detalles, y por otro lado, emerge un creciente mercado de souvenirs y merchandising no oficial de las tres marcas para mostrar orgullo al respecto de cualquiera de ellas con artículos como camisetas, pines, accesorios, calcomanías, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
Y podría parecer un asunto trivial pero no lo es, sobre todo si se mira desde la perspectiva corporativa. El orgullo hacia una marca y su consecuente reputación es un capital invaluable. Sino, solo recordemos el reciente caso de AstraZeneca, que debió hacer rebranding de su vacuna y cambiarla de nombre luego de las dudas sobre su seguridad, efectividad y por la crisis de suministro.
De hecho, esta campaña no oficial por la promoción de las tres marcas puede que no tengan efectos en lo inmediato en lo que respecta a la pandemia, pero sí seguramente lo tendrá a mediano y a corto plazo porque puede inducir un proceso de fidelidad hacia los fabricantes de fármacos una vez que se haya superado lo más agudo de la actual situación sanitaria.
Ser #TeamPfizer -o de cualquiera de los otros dos equipos- en pandemia puede influir en las compras de medicamentos e insumos en lo sucesivo, ya que la vacuna contra la covid-19 está generando un sistema de identidades basadas en ella.
Ver esta publicación en Instagram
Una nota publicada por The New York Times que aborda el fenómeno, señala: «Las selfis con las tarjetas de vacunación ahora incluyen la anotación #TeamPfizer (equipo Pfizer) o #TeamModerna (equipo Moderna). Los tiktokeros que se burlan de las marcas que no recibieron se están volviendo virales. Además, algunas personas que se unen a la divertida rivalidad cuestionan su privilegio, al preguntarse ellos mismos por qué les importa, y cómo su postura podría lucir ante otros países que no tienen ninguna vacuna».
Según el NYT, si bien esta rivalidad y fanfarroneo puede parecer ridícula en la mayor parte del mundo, también puede traer efectos beneficiosos dado que puede funcionar como contrapeso al creciente movimiento antivacuna, y plantarle la cara a los negacionistas de la pandemia desde la parodia, una costumbre también muy americana.