No podemos entender qué es un influencer sin saber qué es el marketing de influencia. En una explicación sencilla podemos decir que esta técnica consiste en contratar a una personalidad que cuenta con una comunidad de seguidores (influencer), esto tiene como objetivo anunciar un producto de una forma más natural, gracias a la credibilidad que tiene esta persona ante su audiencia.
De acuerdo con Interactive Advertising Bureau Perú (IAB Perú) “los influencer peruanos están considerados entre los mejores generadores de contenido de la región, gracias a la preparación, investigación y producción de sus contenidos, los cuales generan valor a las marcas”. Este es un dato que los marqueteros en el Perú no pasan por alto y, recurren a estas personalidades para llegar de manera efectiva a su público objetivo.
Contrata al influencer adecuado
No es igual que un maquillador profesional te recomiende la mejor base de maquillaje, a que por el contrario lo haga un gamer. Una de las razones por la cual las marcas no logran los objetivos plateados con esta estrategia de posicionamiento es porque no están realmente familiarizados con la nomenclatura inmersa en esta práctica, no conocen los tipos de influencers y cuál guarda mayor relación con su público objetivo.
Para contratar al influencer que mejor se adapte a tu campaña es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Contrata personas influyentes que guarden relación con el mercado de la marca.
Contratar a una personalidad que sea conocida dentro de tu publico objetivo es la piedra angular de esta estrategia en marketing de influencia, de nada sirve que posea muchos seguidores si estos realmente no conocen los valores de la marca. La mayoría de las personas en la web siguen la opinión de otras personas. Es ahí donde entra la importancia de la participación de un influencer.
Evalúa su capacidad para interactuar con su comunidad, que tan frecuente realiza publicaciones, el alcance que posee y cuál es la calidad de las mismas; los seguidores deben percibirlo como alguien de confianza, por lo tanto, el producto que puede sugerir será captado como una recomendación de valor.
Analiza el alcance de su audiencia y la calidad de la misma
Ya sabemos qué cantidad no es sinónimo de calidad. De nada sirve para la marca invertir dinero en una personalidad que posee más de 20k de seguidores si la respuesta de esta población solo proviene de unos 100 o menos. Lo cierto es que en esta circunstancia no hay campaña que obtenga un gran alcance requerido para posicionar a la empresa.
Evalúa la participación del influencer entre sus seguidores, si responde interrogantes, si realmente aporta contenido de calidad a la audiencia cuando se refiere a la marca. Como se comporta en sus diferentes redes sociales, estos parámetros serán una guía importante para verificar la credibilidad del influenciador y por lo tanto su capacidad de persuadir en el deseo de compra.

Existen 5 tipos de influencer según su número de seguidores
Un influencer no solo se caracteriza por la plataforma en la que posean mayor receptividad como youtube o instagram, entre otras. Sino también por la cantidad de seguidores que posean dentro de las mismas. Usualmente el costo de sus servicios se miden por este rango de seguidores. Estos los podemos categorizar de la siguiente manera:
Microinfluencers: se caracteriza por tener entre 5.000 y 15.000 seguidores, aunque parece poco es en realidad uno de los tipos de influencer preferidos para las campañas, ya que pueden ser un poco más rentables cuando de costo se habla, y su efectividad en muchos casos es mayor porque posee una actitud participativa con la audiencia que lo percibe como a un igual.
Pequeños influencer: poseen una cantidad de seguidores activos que oscila entre los 25.000 y 200.000.
Grandes influencer: la cantidad de seguidores activos posee un rango entre 250.000 y 1 millón.
Macroinfluencer: poseen entre 1 y 7 millones de seguidores activos.
Celebrity: poseen más de 7 millones de seguidores y no necesariamente tienen una influencia o credibilidad labrada por plataformas digitales. Sino por su participación en otras áreas como el cine, la televisión. O, por el contrario son deportistas que por su trabajo y exposición ante el público se convierte en una personalidad influyente.
¿Por qué necesitas a un influencer en tu estrategia de marketing de influencia?
La encuesta realizada por The Influencer Marketing Hub indico que el marketing de influencers es altamente lucrativo, inclusive aporto cifras en que por cada 1$ invertido en esta estrategia las marcas reciben aproximadamente 5,20$ . Y, quienes no lo logran se debe a distintos factores ligados por lo general a no saber cuál es la personalidad influyente adecuada a contratar.
Así mismo, según los resultados de un estudio realizado por twitter para medir la receptividad de los usuarios hacia los influencer arrojo que “cerca del 40% de los usuarios de Twitter afirman haber realizado una compra como resultado directo del tuit de un influencer“. Evidenciando el poder de persuasión que poseen estas personalidades.