Una investigación desarrollada por economistas de la Escuela Superior de Economía de Moscú (HSE) reveló que es mejor comprar Lego descontinuados que otros activos, dada la revalorización que este producto ha tenido en los últimos años.
Un estudio ha demostrado que invertir en juguetes coleccionables como Lego puede llegar a ser mucho más lucrativo que comprar oro. Así lo aseguraron investigadores de la Escuela Superior de Economía de Rusia, quienes descubrieron que el valor del mercado de segunda mano de este tipo de artículos aumenta un 11% al año.
De acuerdo con la investigación, esta estrategia tiene una mejor rentabilidad que la del oro, las acciones, los bonos, los sellos, el vino y el arte. Incluso, una encuesta de Barclays asegura que las personas adineradas invierten alrededor del 10% de su riqueza en joyas, arte, antigüedades, entre otros artículos mucho más coleccionables.
LEE TAMBIÉN: Ganancias de Lego se dispararon un 140 % con reapertura de sus tiendas
Pero el estudio de la escuela superior de Rusia pone en manifiesto la posibilidad de ganar dinero con “productos más inusuales cuya compra puede parecer menos seria”, dado que son muy buscados pero su valor reside en que no se intercambian de manera amplia en el mercado.
Cuáles son los juguetes más valiosos
Entre estos artículos coleccionables se pueden señalar muñecas Barbie raras, las mini figuras de superhéroes o carros y trenes a escala se encuentran entre otros artículos de colección que ofrecen una oportunidad de generar un alto rendimiento, dijeron los investigadores.
Asimismo los expertos han explicado que sets como el Halcón Milenario, la Estrella de la Muerte II y el Destructor Estelar Imperial de Star Wars, o el Taj Mahal, se encuentran entre algunos de los artículos más valiosos.
LEE TAMBIÉN: Youtuber expone el fraude tras el mercado de los engañosos videojuegos retro
“Estamos acostumbrados a pensar que la gente compra artículos como joyas, antigüedades u obras de arte como una inversión”, aseguró Victoria Dobrynskaya, una de las autoras del estudio y profesora asociada de la Facultad de Ciencias Económicas.
“Sin embargo, existen otras opciones, como los juguetes coleccionables. Se llevan a cabo decenas de miles de ventas en el mercado de segunda mano de Lego”.
Cómo se llevó a cabo el estudio
Para dar con estos resultados, los investigadores analizaron los precios de 2,322 sets de Lego entre 1987 y 2015, arrojando que factores como una producción limitada, ediciones especiales para coleccionistas y la escasez en el mercado de segunda mano han aumentado de manera significativa los precios en las últimas décadas.
Solo se seleccionaron las ventas de sets sin abrir, agregaron los investigadores. “Los sets producidos hace 20-30 años hacen que los fanáticos de Lego sientan nostalgia y los precios se disparan”, dijo Dobrynskaya. “Pero a pesar de la alta rentabilidad de los sets de Lego en el mercado de segunda mano en general, no todos los sets tienen el mismo éxito.”