El concurso internacional Game Jam dio a conocer los ganadores en su edición 2022, donde el tema central fue el desarrollo de iniciativas lúdicas para combatir el acoso.
De acuerdo con el portal Síseve, la plataforma del Ministerio de Educación de Perú enfocada en combatir el acoso escolar, solo en octubre de 2022 la violencia escolar ascendió a 1730 casos reportados y 97 casos de ciberbullying. Una realidad que inspiró el concurso Game Jam desarrollado por la academia online 100% en vivo de programación para niños y adolescentes en Latinoamérica Crack the Code.
Desde la academia aseguran que la tecnología entre la que crecen los jóvenes no solo cumple un rol de entretenimiento. Es decir, también puede formar parte fundamental para crear nuevas capacidades e incluso promover valores. Bajo este enfoque decidieron lanzar su concurso internacional en su edición 2022 donde los concursantes desarrollaron iniciativas lúdicas para combatir el bullying.
Niños peruanos desarrollan videojuegos contra el bullying: ¿Cuáles son los ganadores?
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes entre 11 y 14 años y el concurso cerró el 17 de diciembre del 2022. Estos fueron los primeros lugares:
Primer lugar en categoría juniors
En esta categoría participaron jóvenes entre 9 y 12 años, el primer lugar se lo llevó el niño peruano Sebastián Rodríguez el cual un videojuego donde la protagonista se llamaba Lucía. Dicho personaje del juego sufre de bullying. Ante esta situación, el jugador controla a otros personajes que son amigos de ella. Por ello tiene la opción de seleccionar distintos consejos para dar a la niña y que sepa cómo abordar su problema.

Primer lugar de la categoría teens
En esta categoría participaron jóvenes de entre 13 a 15 años, en la cual ganó Samuel Mojica (14 años) de Colombia. El ganador se basó en su propia historia de bullying para programar su video juego.
En ese sentido, el protagonista del juego puede moverse por cuatro mapas diferentes (una cafetería, un parque, las afueras del colegio y un aula escolar). Dentro de esos escenarios puede recoger objetos que le otorgan valores y soluciones para afrontar su problema: apoyo familiar.

¿Cuáles fueron los premios?
María del Mar Vélez, fundadora y CEO de Crack the Code, comenta que, durante las vacaciones, se deben reforzar las capacidades de los niños para enfrentar una situación de acoso escolar. «Es en ese sentido la programación de videojuegos puede ser una buena alternativa para escuchar su sentir. Pero también ayudarlo a plantear una solución, lo que fue uno de los objetivos con el Game Jam de esta edición”.
Con el auspicio de Lenovo, los tres primeros puestos en cada categoría fueron acreedores de una laptop, una tablet o una beca integral para un curso de Crack the Code, respectivamente.