La iniciativa se llama «Fair Tales» (Cuentos justos) y reinterpreta cinco relatos clásicos. El responsable es el banco turco Odeabanck. Mira todas las piezas aquí.
Caperucita Roja, Rapunzel, Blanca Nieves, Cenicienta y La princesa y el sapo son los cinco cuentos que toma en cuenta la campaña Fair Tales (cuentos justos), del banco turco Odeabank, para reinterpretar clásicos infantiles y convertirlos en relatos libres de estereotipos de género.
«Al crecer, escuchamos muchos cuentos de hadas. Luego, como adultos, les contamos esos cuentos a nuestros propios hijos. Y sin darnos cuenta, les enseñamos roles de género desiguales al hacerlo», dicen desde la agencia BBDO, Turquía sobre esta campaña que acerca los cuentos reescritos a niñas y niños del país árabe.
«Una bruja le dio una manzana a Blancanieves y esperó impotente el beso de un príncipe para salvarla. Cenicienta sufrió durante mucho tiempo y la única salida era el cariño de un príncipe. Caperucita Roja fue lo suficientemente ingenua como para creerle al lobo y terminó siendo devorada. ¿No podemos tener diferentes cuentos? ¿Puede haber princesas con un coraje feroz e ingenio para igualar y príncipes que tienen corazones de oro? ¿Las madrastras siempre tienen que ser malas? ¿Las princesas tienen que esperar a los príncipes para su salvación? ¿Traer la salvación es el único deber de los príncipes? Si cambiamos los roles de género en los cuentos de hadas, los roles desiguales en la sociedad también cambiarán. Creemos en un futuro igualitario», indican.
La acción incluye la difusión gratuita de los cuentos a través del portal web de la entidad bancaria, tanto para su lectura como en formato de audiolibro, así como su distribución en físico. La preocupación de la marca está basada en el lugar poco halagador que ostenta Turquía dentro de los ranking internacionales de igualdad de género.



