Aunque Facebook ha percibido un incremento en sus ingresos y rendimiento de negocios, el descenso de nuevos usuarios pone en alerta a Zuckerberg
La red de Marck Zuckerberg se prepara para frenar la lenta adquisición de usuarios que ha registrado el los últimos meses, sobre todo de aquellos que pertenecen a la generación millennial; probando nuevas pestañas en su plataforma capaces de organizar las publicaciones que aparecen en el feed.
La función pretende mejorar la experiencia del usuario con miras a mejorar sus números, pues su reporte más reciente registró una base de usuarios activos diarios de sólo 1.66 mil millones, cifra que no logró superar el 30% de crecimiento en años anteriores.
En este sentido, la medida desarrollada por Jane Manchun Wong, espera facilitar la organización del contenido de los suscriptores en Facebook, clasificando la sección de noticias en tres categorías: relevante, reciente y visto.
Lo que hay detrás de la nueva función
Aunque la propuesta puede parecer simple, para red social supone un movimiento que le permite optimizar la capitalización de su base de datos, lo que se traduce a más facilidad para gestionar el contenido de su feed.
De hecho, es posible que las pestañas se sazonen con opciones personalizadas, lo que mejoraría al 100% la experiencia del usuario en Facebook.
Sin embargo, por ahora la acción busca retener a sus fieles suscriptores y sumar nuevos con opciones que le presenten una red social a la medida.
Además, este tipo de propuestas le permite a la red social de Zuckerberg identificar con mayor precisión lo que busca su poblada base de suscriptores, aspecto que en términos de negocio significa mejores datos de segmentación para clientes, mejores opciones publicitarias y mayores ingresos.

LEE TAMBIÉN ¿A qué se debe el abandono masivo de Facebook por parte de sus usuarios?
La supervivencia de Facebook
Aunque se desconoce la fecha en que Facebook lanzará su estrategia, la intención deja claro que la plataforma trabaja para no verse aplastado por sus propios productos, como Instagram, o apabullado en el mercado por nuevas propuestas que le ganan terreno, como Tik Tok.
Según el informe de la compañía global de tecnología y medios, Morning Consult, Instagram y Snapchat superan por mucho a TikTok en todas las demás generaciones, pero la aplicación viral de karaoke chino se ha popularizado con rapidez entre la Generación Z.
En el público comprendido por usuarios entre 13 y 16 años, Tik Tok se roba la atención del 42%, mientras que Instagram está detrás con 79%, seguido por Snapchat con 68% y, por último, Facebook con 41%.
Si quieres conocer más acerca del curso especializado de Branding. Regístrate en el siguiente formulario: