Un estudio demostró que la comunidad queer global tiene un poder adquisitivo de US$3.7 billones, de las economías más grandes del mundo, no es de extrañar por qué las marcas se visten de colores en el #PrideMonth a pesar de que al mismo tiempo apoyan causas anti-gay.
La llegada de junio tiene el poder de vestir a las marcas y sus productos de colores cada año, para demostrar su apoyo a la comunidad queer y sus luchas. Paradójicamente, al mismo tiempo apoyan a políticos anti-gay el resto del año, según el medio anglosajón Popular Information.
¿Por qué las marcas apoyan a la comunidad LGBT+? La respuesta parece sencilla, el consumidor de hoy es más contestatario y exige mayor compromiso por parte de sus marcas. De acuerdo con un estudio de Datum International para la revista ByMarketeers, resulta relevante que una marca tenga valores o propósitos más allá de la ganancia monetaria.
Una comunidad billonaria
No obstante, la finalidad va más allá de solo demostrar un propósito. Un estudio de Hornet, la red social pro gay líder fuera de los EE. UU., asegura que el poder adquisitivo estimado de la comunidad queer global es de USD$3,700,000 millones, y se ubicaría entre las economías más grandes del mundo.
Tan solo en el mercado estadounidense el mismo poder de gasto se estimó en casi mil millones de dólares. Por este motivo, no es de extrañar que tanto marcas estadounidenses y globales estén tan ansiosas por conectarse con estos consumidores.
Además del poder de compra, el estudio de Hornet arrojó que el 87% de los hombres LGBTQ se mostraron como personas capaces de recomendar en su círculo social y familiar un producto o marca que les gustara.
De esta forma también quedó demostrado que aquellas marcas que tienen la capacidad de conectarse auténticamente con los compradores LGBTQ, no solo lograran captar a un consumidor, también ganan a un socio comercial.
Hornets detalló que el estudió tomó específicamente las industrias hotelera, automotriz, de seguros y de bebidas alcohólicas. Con respecto a su enfoque en estas cuatro industrias, Sean Howell, co-fundador y presidente de Hornet explicó: “queríamos buenos datos de los anunciantes más importantes. Cada una de estas categorías tiene sus pioneros en la publicidad para la comunidad LGBTQ”.
Marcas que apoyan políticas anti-gay
Deloitte
Deloitte ha donado al menos $843,400 a políticos anti-LGBTQ desde 2021, según Popular Information. Pero esto no detuvo a la firma de consultoría a lanzar una campaña llamada “#QueerAllYear” para el mes del Orgullo 2022. Una comunicación que pretende continuar este año.
“Para Pride 2023, Deloitte se enorgullece de continuar con nuestra campaña 2022, #QueerAllYear. Síganos en las redes sociales para una exploración global de las perspectivas y experiencias LGBT+ en el lugar de trabajo, y el papel que pueden desempeñar los aliados para apoyar a la comunidad queer”, publicó la empresa en su página web.
Según el gigante de la contabilidad, «la alianza no es solo un apoyo pasivo, sino parte de nuestras acciones cotidianas: apoyar de manera visible y vocal a las personas LGBT+ dentro y fuera de Deloitte».
Aunque tan solo en el 2021, Deloitte ha donado al menos $514,000 a las campañas de liderazgo de 40 miembros del Congreso que han recibido una calificación de cero por parte de Human Rights Campaign, una de las organizaciones más importantes en Estados Unidos enfocadas en los derechos de la comunidad LGBTQ.
Deloitte también donó $3,500 al gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt (R), quien firmó un proyecto de ley en marzo que prohíbe que las niñas y mujeres trans jueguen en equipos deportivos femeninos. Stitt reconoció que «no estaba al tanto de ningún atleta transgénero actual en el estado y dijo que no había hablado con ninguna persona transgénero mientras consideraba el proyecto de ley».
Charter Communications
La empresa de telecomunicaciones donó al menos US$1,163,025 a políticos anti-LGBTQ desde 2021, según Popular Information. Charter Communications, también conocida como Spectrum, celebró el Orgullo en el 2022 con una colección de películas con temas LGBTQ a las que los clientes pueden acceder bajo demanda.
Este año se anticiparon al mes del orgullo con una campaña en abril, la cual se creó como parte de una campaña para acabar con el acoso escolar contra la comunidad LGBTQ y fomentar la alianza. Así lo aseguró la compañía en una publicación en Linkedin.
“Spectrum está comprometido con un lugar de trabajo donde los empleados se sientan respetados, apoyados y alentados a alcanzar todo su potencial profesional.”, continuó la compañía.
Sin embargo, desde 2021, Charter Communications ha donado al menos $584,775 a las campañas de liderazgo de 52 miembros del Congreso que han recibido una calificación de cero por parte de HRC.
La compañía también ha donado $148,250 a legisladores estatales en Alabama, Florida, Indiana, Kentucky, Carolina del Sur, Tennessee y Texas para apoyar la legislación anti-LGBTQ. Esto incluye una donación de $ 10,000 a la gobernadora de Alabama, Kay Ivey (R), quien “firmó dos proyectos de ley [en abril de 2022] que apuntan a los jóvenes transgénero y la discusión en el aula sobre las identidades LGBTQ”.
Verizon
Esta compañía ha donado al menos US$559,762 a políticos anti-LGBTQ desde 2021, según Popular Information. Verizon celebró el comienzo del mes del orgullo en 2022 tuiteando que «la única forma de avanzar es con el amor, porque #LoveConnectsUsAll».
Verizon afirma que está «orgulloso de fomentar un entorno inclusivo» y que está «comprometido con la igualdad LGBTQ+ en todos los ámbitos». En 2019, Verizon «lanzó una campaña nacional del Orgullo» para «crear conciencia sobre nuestra presencia y apoyo a la comunidad LGBTQ+».
Verizon elevó su apoyo donando “USD$1 millón” a la Campaña de Derechos Humanos “para desarrollar capacitación en línea para ayudar a las personas y organizaciones a mejorar su comprensión de la comunidad LGBTQ”. Una misión que este 2023 continuó publicando un video en YouTube sobre cómo su equipo está celebrando el mes del orgullo.
Desde 2021, Verizon ha donado al menos US$504,812 a las campañas de liderazgo de los miembros del Congreso que han recibido una calificación de cero por parte de HRC. Verizon también ha donado US$50,450 a RGA y US$4,500 a políticos en Oklahoma y Carolina del Sur detrás de legislaciones anti-LGBTQ.
General Motors
El fabricante automotriz ha donado al menos US$1,031,900 a políticos anti-LGBTQ desde 2021. General Motors dice que está «comprometida con la construcción de una cultura global de diversidad e inclusión» y que «ha apoyado durante mucho tiempo la igualdad LGBTQ+ en el lugar de trabajo». En un comunicado en su sitio web, GM afirma que “seguirá luchando por los derechos LGBTQ+ para garantizar que la comunidad se sienta vista y escuchada”.
En junio del 2022, GM tuiteó que está «orgulloso de apoyar a la comunidad LGBTQIA», afirmando que, como el «primer fabricante de automóviles en apoyar la Ley de Igualdad, celebramos y aceptamos la diversidad a medida que continuamos nuestro viaje para convertirnos en la empresa más inclusiva del mundo».
Para este año, según medios como Fortune, el fabricante automotriz se sumó al patrocinio de distintos eventos de la comunidad queer en Estados Unidos por el mes del orgullo.
Sin embargo, desde 2021, GM ha donado al menos US$605,000 a las campañas de liderazgo de los miembros del Congreso que han recibido una calificación de cero por parte de HRC. GM también donó US$125,000 a RSLC, US$300,900 a RGA y US$1,000 a los legisladores estatales detrás de la legislación anti-LGTBQ en Kentucky.
#EverybodyIn means everybody. We are proud to support the LGBTQIA community. As the first automaker to support the Equality Act, we celebrate and embrace diversity as we continue our journey to becoming the most inclusive company in the world. #OutAndProud pic.twitter.com/TFk7UkPIfA
— General Motors (@GM) June 3, 2021