Investigadores de la Universidad de Dayton han descubierto cómo influye el dorado en el gasto de los consumidores.
Diversas investigaciones han demostrado la importancia de los colores y su intervención en la mente de las personas en el momento de compra. Ya sea en la ropa, en un logotipo o en un cartel de publicidad, las estadísticas revelan que el 85 % de los consumidores se guía poderosamente por los colores.
Pero, un grupo de investigadores de la Universidad de Dayton fue más allá del momento de compra y analizó la influencia del color dorado en las propinas que dejan los consumidores en los restaurantes.
El estudio está basado en una teoría que relaciona la propina a una demostración de poder adquisitivo y no tanto con la gratitud del servicio recibido.
El experimento que realizaron consistió en utilizar una bandeja negra y una dorada para entregar la cuenta a los comensales de un restaurante, luego se comparó las propinas.
El estudio arrojó que aquellos comensales que recibieron la bandeja dorada dejaron una media del 21,5% de propina, mientras que los que recibieron una bandeja negra dejaron el 18,9%.
Na Young Lee, hombre a cargo del estudio, explicó que “el dorado tiene un significado tradicional de superioridad, de estatus. De ahí que las compañías utilicen este color en sus programas de fidelidad”.
Especialízate con los cursos cortos que presenta ISIL Educación Ejecutiva: