La agencia de publicidad OMG reveló que la tendencia de los peruanos es saltar anuncios en los videos, además señalan que el 17% cree que la vida personal de un influencer tiene impacto en la marca que lo patrocina.
Las campañas con influencers, publicidades en redes sociales y anuncios dentro de videos son formas muy comunes a la hora de intentar posicionar un producto. Frente a una tendencia avasallante vale la pena preguntarse. ¿Son eficaces? La agencia de publicidad Omnicom Media Group (OMG) compartió datos reveladores sobre la relación de los internautas con los anuncios en redes sociales y otros medios. Descubre los resultados.
El estudio “1000 peruanos dicen: relación del consumidor con los medios” plantea preguntas sobre la publicidad en medios digitales, su impacto, la credibilidad y, además, evalúa la opinión de los mismos respecto a los influencers.
Estadísticas reveladoras
De acuerdo con la segmentación por rango de edad, en todos los grupos etarios la mayoría señala que apenas puede oprime la opción de “saltar anuncio” cuando se los topan en los videos. Las personas en el rango de edad entre 31 y 35 años tienen más posibilidad de darle una oportunidad a los anuncios para identificar el tipo de publicidad que contiene.
Aunque son muchos los que tienen la predisposición inmediata para evadir la publicidad, el 56% de los encuestados señaló que la publicidad en medios digitales no les disgusta. Aquellos que la consideran aburrida son el 38%.

¿Tienen impacto los influencers en el consumo?
La tendencia de campañas publicitarias con influencers también fue considerada durante la realización del estudio. El 44% indicó que no le creen a pesar de que consumen su contenido por entretenimiento. Las personas que les negaron completamente la credibilidad a los influencers alcanzaron el 22% de respuestas.
¿Importa la vida del influencer al momento de publicitar una marca? El 17% cree que el comportamiento de un influencer tiene impacto en la marca que promociona. Sin embargo, el 57% de consumidores no dejaría de adquirir un producto por el comportamiento del creador de contenido.

La favorita para seguir creadores de contenido o influenciadores es YouTube con 72%, luego está Facebook con 65% y el tercer lugar lo ocupa TikTok con 51%. La pregunta ¿qué medios de comunicación ha consumido en el último Mes
Publicidad efectiva
Para beneficio de esta comunidad, el 44% de los entrevistados refiere que la publicidad de marcas que consumieron recientemente resultó útil, necesaria y beneficiosa. Además, el 33% manifestó que espera publicidades que favorezcan su bolsillo; es decir, que “promocionen productos y servicios”.