La etiqueta incorpora un código QR con todas las características de la prenda. Una vez que el dueño de la pieza ha decidido revenderla, escanea el código, así se producirá una conexión con los servicios de publicidad de Facebook e Instagram y se generará el boceto de un anuncio.
La industria textil es catalogada como una de las más contaminantes del planeta no solo por los grandes volúmenes de agua que utiliza y sus emisiones de carbono, sino también por los residuos que genera. El excesivo número de ropa que se compra y el poco uso que se hace de ella genera un problema de sostenibilidad que algunas marcas están intentando enfrentar con diferentes iniciativas.
La firma danesa Samsøe Samsøe lo ha comenzado a hacer mediante una etiqueta que facilita la reventa de la prenda mediante la generación de anuncios online. La campaña con que se está dando a conocer la iniciativa ha sido titulada como “Resell tag” (“Etiqueta de reventa”) y es obra de la agencia local Uncle Grey.
Lee también: P&G ayuda a limpiar el universo de Marvel en esta campaña
El objetivo es hacer que la reventa de la prenda sea sencilla, de modo que más consumidores se animen a ponerla en práctica una vez que han decidido que no van a usar más la prenda en cuestión.
La etiqueta de las prendas de la firma danesa incorpora un código QR con todas las características de la prenda. Una vez que el dueño de la pieza ha tomado la decisión de deshacerse de ella, puede escanear el código con su smartphone, así se producirá una conexión con los servicios de publicidad de Facebook e Instagram y se generará el boceto de un anuncio que incluye una imagen de la prenda y sus características básicas. Una vez que el dueño de la ropa revisa el anuncio, lo aprueba y le añade el precio de venta, la publicidad se hace visible a los usuarios de las dos plataformas.
Según se informó en un comunicado de prensa, La Resell Tag se ha incluido por ahora en ocho líneas de producto de Samsøe Samsøe, pero está previsto ir ampliando esta posibilidad de reventa a otras gamas nuevas el año que viene.
En dicho anuncio, Samsøe Samsøe también indicó que la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo y tiene responsabilidad sobre el 10% de las emisiones totales de CO2. “Y lo que es peor”, añade, “la ropa se pone cada vez menos. El número medio de veces que se usa una prenda antes de olvidarla en el fondo del armario ha descendido un 85% desde 2002, de acuerdo con datos de Euromonitor”.
La marca alude a otros estudios que indican que el 33% de los compradores califican una prenda como “vieja” después de habérsela puesto solo tres veces y cita un dato de Greenpeace según el cual el escaso uso de la ropa que se compra genera una pérdida de 500.000 millones de dólares anuales.