Participaron empresarios de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios y San Martín, quienes concretaron 155 citas de negocios con compradores de Europa y Norteamérica.
Las 27 empresas exportadoras que participaron en la II Rueda virtual de Negocios del Salón del Cacao y Chocolate Peruano generaron US$7,86 millones en expectativas comerciales para el presente año. Así lo dio a conocer la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
En total, las empresas exportadoras participaron en el evento, del 6 al 15 de septiembre, lograron concretar 155 citas de negocios con los 26 compradores provenientes Alemania, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Rusia y Suiza. Estas empresas fueron convocadas por las oficinas comerciales de Promperú en exterior.
LEE TAMBIÉN: Dos cacaos peruanos ganan medallas de oro en Chocolate Awards Americas 2020-21
La participación nacional estuvo compuesta por cooperativas, empresas y asociaciones provenientes principalmente de las regiones de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios y San Martín.
Sobre lo ofertado, la mitad de los expositores pusieron a disposición cacao en grano; mientras que el otro 50 % ofreció derivados de cacao como chocolates, pasta de cacao, manteca de cacao y polvo de cacao.

Previo a este evento, los expositores participaron en reuniones de capacitación desarrolladas por la cooperación suiza (SIPPO) y por la OCEX de Rotterdam, Países Bajos.
El Salón del Cacao y Chocolate fue organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su socio implementador Alianza Cacao Perú (ACP), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (Promperú), el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Programa de Naciones Unidas (PNUD), ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el ministerio del Ambiente (Minam).
En retrospectiva
Las exportaciones de cacao y derivados acumuladas a julio del presente año ascendieron a 153 millones de dólares, registrando un crecimiento de 10 % respecto al mismo período del año anterior.

Entre los principales destinos destacan Estados Unidos, con 36 millones de dólares; Países Bajos (22,8 millones de dólares), Alemania (18 millones de dólares), Indonesia (13 millones de dólares) y Bélgica (6 millones de dólares).
En total, 250 empresas exportaron a 68 mercados, principalmente de la región Ica, que tiene el 64 % de participación en los envíos, seguido San Martín con el 20 % y Junín con el 3,7 %.