Así lo reveló un informe de Comscore basado en cifras del 2022, donde se evalúa el comportamiento en redes sociales de usuarios de distintos países de LATAM.
Un reciente estudio de Comscore revela que Facebook e Instagram son las redes sociales más utilizadas por los peruanos. Para dar con estos hallazgos se tomaron en consideración cifras del comportamiento de los usuarios en distintos países de LATAM en el 2022.
Dicho estudio revela también que en Perú hay un promedio de 349 interacciones por publicación en social apps. Mientras que el total del 2022 alcanza 1.5 mil millones de interacciones y 3.7 millones de posts en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y otras redes sociales.
Las redes sociales más utilizadas por los peruanos y el resto de LATAM
Aunque los peruanos aún tienen a Facebook en un lugar especial. Lo cierto es que la tendencia es diferente a la de los usuarios de Argentina, Brasil y Chile. Donde las interacciones en Instagram superan el doble a las de Facebook.
A su vez, el nuevo informe de Comscore precisa que el 86,6% de los latinoamericanos acceden a redes sociales. Este público realizó 54.8 mil millones de publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok en su conjunto.
Las publicaciones generaron 35.7 mil millones de interacciones, es decir, 100 millones de interacciones diarias durante el 2022. Latinoamérica tuvo un incremento de alcance de entre el 3% y 5% comparando 2022 y 2021.
También se dió a conocer que el tiempo invertido en redes sociales es de 202.7 minutos mensuales por usuario de Perú. Aunque los usuarios brasileños son los principales consumidores de minutos en redes sociales, con 356.9 millones de minutos totales en diciembre de 2022.
Contenido patrocinado y consumo de vídeos en auge
Entre otros aspectos de valor para marketeros, publicistas, emprendedores o a fines, se dio a conocer que el contenido patrocinado continúa en auge en la región. En los últimos cuatro años, este tipo de publicaciones han tenido un incremento del doble en Argentina, Brasil y México. En Perú y Colombia el porcentaje de crecimiento fue de 3.8% y 4.5% respectivamente.
Los vídeos también llegaron para quedarse. Durante el 2022 se publicaron nada menos que 58.1 mil millones de videos en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube. Generando 569 mil millones de visualizaciones o 1,558 millones de visualizaciones diarias.
Respecto al volumen de visualizaciones de video en redes sociales por países, el Perú se ubica el quinto lugar con 15,283 mil millones, después de México (89,930 mil millones), Brasil (79,900 mil millones), Argentina (24,878 mil millones) y Colombia (17,716 mil millones).
Los vídeos generaron un cambio en el consumidor
El informe de Comscore reveló que ciertos cambios en los formatos de las redes sociales tuvieron un impacto significativo en los patrones de consumo de los usuarios. En 2019, Instagram introdujo los «Reels», videos cortos de 15 segundos.
Al año siguiente, las métricas de engagement de los formatos «Carrusel» y «Reels» demostraron que el formato combinado de fotos y videos (Carrusel) representaba el 90% del porcentaje total entre ambos, mientras que el formato de Reels representaba solo el 10% restante.
Sin embargo, dos años después, la duración de los Reels se extendió a un máximo de 90 segundos, lo que provocó un cambio en el consumo y el engagement. En la actualidad, los videos cortos en Reels representan el 58.9% del total entre ambos formatos.