Oscar. Las taquillas de las películas ganadoras presentan un desempeño interesante después de la ceremonia que premia a los mejores largometrajes del año.
Después de la premiación de los Oscar 2020 suelen correr rumores sobre los ganadores, los juicios que permiten que unas películas ganen y otras no, etc. De acuerdo con Business Insider, existe una especie de fórmula que puede predecir a los artistas y los largometrajes ganadores, asimismo, Washington Post, considera que la ceremonia es tan importante como la audiencia lo considere y por otro lado, LA Times estima que esta premiación todavía es crucial para el funcionamiento del mercado.
Pese a las diversas opiniones en torno a los premios de la Academia, no cabe duda que hay un desempeño interesante en el resultado de las taquillas de las películas ganadoras, por ello, ganar un Oscar podría ser la mejor estrategia de marketing de un largometraje, ¿pero cómo lograr que un film gane la preciada estatuilla?
LEE TAMBIÉN: Anunciarse en los Oscar es 54% más económico que en el Super Bowl
De acuerdo con la University of Oviedo, los nominados al Oscar consiguen aproximadamente 25% más ingresos que las demás películas del mercado, y, además, los films que obtengan un Oscar o más, pueden aumentar su rendimiento en taquilla hasta en 50%. Sin embargo, tal como lo menciona Digital Spy, esta no es una regla que se cumpla en todas las premiaciones.
Asimismo, Statista asegura que más del 50 por ciento que recaudan algunos films llega después de los Oscar. Por ejemplo, The Dresser (1983), Zero Dark Thirty (2012) y American Sniper (2014), percibieron más del 90% de ganancias provocadas por las nominaciones a los premios. Sin embargo, Business Insider afirma que este efecto ha disminuido con el paso de los años.
¿Cómo ganar un Oscar?
Según EOI, existen diferentes reglas de comportamiento sobre las votaciones del Oscar en los últimos años que pueden ayudar a construir una receta para elegir a los ganadores. Como ejemplo se puede considerar que los votantes son principalmente hombres blancos de edad avanzada, las películas con protagonistas tradicionales podrían tener mayor oportunidad de ganar. Por otro lado, las cintas que se estrenan en una fecha más cercana a la entrega del Oscar, están más presentes en las memorias de los jueces. Igualmente se puede tomar en cuenta la participación de las películas en otras premiaciones internacionales como el festival de Cannes, Berlín y Venecia.
Además, mientras más nominaciones tenga una cinta, especialmente en los premios de mayor peso, tienen más probabilidades de llevarse la estatuilla. Algo que tampoco puede ignorarse es la campaña publicitaria que hay detrás de un largometraje, la cual debe ser efectiva, integral y convincente.
Estos y otros factores podrían haber influido para que ‘Parásitos’ gane a Mejor película o que Joaquin Phoenix se lleve la estatuilla por su actuación en ‘Joker’.
Si quieres conocer más acerca del curso especializado de Psicologia de consumidor, regístrate en el siguiente formulario: