Pese a que el último texto se publicó en el 2007, la historia del niño que vivió ha sabido seguir llegando a sus fanáticos a través de diferentes canales sumamente rentables.
Con un matrimonio fallido, desempleada, con una hija pequeña a su cargo y sobreviviendo a duras penas con un cheque de la seguridad social británica, Joanne Rowling terminó en 1995 el primer boceto de Harry Potter.
El libro fue enviado a varias editoriales, pero fue rechazado debido a que el título aludía a un texto para niños y por ese entonces el mercado de la literatura infantil estaba muerto, clásicos como El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien y Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis estaban perdiendo fuerzas en las librerías de todo el mundo.
No fue hasta 1997 que la editorial Bloomsbury decidió publicar el primer libro de la saga tan solo con mil copias, la mitad de ellas fueron a bibliotecas públicas. Además de sugerirle que busque un trabajo, el editor de Rowling también le propuso que utilice sus iniciales en la portada de los libros al considerar que un nombre femenino atraería menos el interés de los niños, así es como la autora decide utilizar el nombre de su abuela paterna «Kathleen» y firma como J.K. Rowling.
La novela fue bien recibida entre los lectores de habla inglesa, por lo que la firma estadounidense Scholastic compró los derechos para el mercado norteamericano.
Posteriormente, y atraído por la popularidad de la saga, el estudio Warner Bros adquirió los derechos para producir las películas basadas en los siete primeros libros. Así es como el nombre del mago que vivió llegó a todo el mundo.
En el 2017, tras 20 años de la publicación de los libros, Forbes calculó que el valor de la marca Harry Potter era de 15.000 millones de dólares. Y es que, pese a que el último texto se publicó en el 2007, Harry Potter ha sabido seguir llegando a sus fanáticos a través de diferentes canales sumamente rentables.
Lee también: Las veces que Indecopi multó a marcas por inducir al error en el etiquetado de sus productos
Libros y películas
A julio del 2019, los siete libros de la saga del mago que vivió ocupaban los primeros lugares en el ranking de los 15 volúmenes más vendidos de literatura juvenil a nivel mundial. De acuerdo con Statista, Harry Potter vendió más de 500 millones de copias hasta dicha fecha. Se estima que las ventas alcanzaron los 7,700 millones de dólares.
El mismo año Box Office Mojo calculó que las ocho películas tuvieron una taquilla a nivel mundial de 7,725 millones de dólares. Entre las que más recaudaron se encuentran Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 1 y 2), Harry Potter y la Piedra Filosofal y Harry Potter y la Orden del Fénix.
A esto se suma que, en su primer fin de semana de estreno, la cinta «Animales fantásticos y dónde encontrarlos» recaudó hasta 218.3 millones de dólares a nivel mundial. La segunda parte, Los crímenes de Grindelwald, recaudó 62,2 millones de dólares tan solo en Estados Unidos durante su debut en el cine. La tercera entrega, Los secretos de Dumbledore, se estrenó este 15 de abril y pese a que en su primer fin de semana recaudó apenas 43 millones de dólares en la taquilla norteamericana, los ingresos fueron suficientes para asegurar que la película quedara en el primer puesto de las listas de taquilla.

Juguetes y videojuegos
La franquicia ha generado un estimado de 7,300 millones de dólares en ventas de juegos y juguetes para fabricantes de juguetes como Hasbro y Mattel.
El 2019 se lanzó Wizards United, el juego de realidad aumentada de Niantic basado en el universo del joven mago. Un informe de Sensor Tower reveló que el videojuego de los creadores de Pokémon GO generó 300.000 dólares en sus primeras 24 horas de vida.
Este no es ni el primero ni el único producto para gamers de la saga. A inicios de este año se lanzó uno nuevo realizado por Sony, en colaboración con Warner Bros. Interactive Entertainment y Avalanche Software.

Lee también: Los beneficios que tienen las marcas al usar la recopilación de zero y first-party data
Parque temático y merchandising
Al notar el éxito que tenían los libros y las películas de Harry Potter, distintas empresas buscaron comprar los derechos y las licencias para lanzar productos alusivos a los títulos de Rowling y convertir el merchandising de Potter en un negocio que genera hasta 7.300 millones de dólares en ventas, según reporta Statistics Brain.
Los productos que se han hecho sobre el mundo del mago van desde varitas y cajas de dulces hasta un parque temático en Universal Studio de Orlando (Florida, Estados Unidos), que desde su apertura en 2015 ha generado más de 1800 millones de dólares.
En este espacio se ha recreado con exactitud el callejón Diagon, lugar en el que se pueden encontrar un sin fin de tiendas con mercancía inspirada en las películas.
Una tasa de Harry Potter puede costar hasta US$20 en el parque de atracciones de Orlando y un peluche hasta US$40. Lejos de asustar a los asistentes, los artículos se venden hasta agotarse.
