Historia de marcas. Los orígenes de La Casa del Alfajor datan desde hace 33 años, cuando inauguraron su primer local en el distrito limeño.
La Casa del Alfajor es una cadena retail de cafetería-pastelería especializada en productos dulces y salados que inició su historia allá por 1987, cuando Marcela Silvia, junto a su esposo, decidió abrir su primer local en Santiago de Surco.
Los alfajores tuvieron tanto éxito en el distrito limeño que solo un año después, ampliaron sus instalaciones e implementaron una pequeña planta en el garaje de la vivienda de los fundadores, con la finalidad de cubrir la demanda de estos dulces.
LEE TAMBIÉN: Bembos: El emprendimiento de dos jóvenes peruanos que vio luz en épocas de terrorismo
Pasaron los años y el negocio continuó creciendo, por lo que decidieron tener locales en otros distritos de la ciudad, así como aumentar su catálogo de productos e incluir piononos, encanelados, guargüeros, brownies, pays, milhojas, entre otros y productos salados como empanadas, sándwiches y diversos bocaditos para todo tipo de eventos sociales.

En 1995, inauguraron su primera planta de producción en Chorrillos y casi diez años después, ya estaban innovando en la línea de empacados para aumentar consolidar su expansión hacia los supermercados y el mercado internacional, fue en esta época cuando se crearon ALFA-PACK (Alfajores tradicionales, de maicena y sabor chocolate), con el cual lograron obtener dos premios de Creatividad Empresarial. Luego de elaboró el DULCE-PACK (Turrón de Doña Pepa), así como el Manjar blanco.

Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas
En la actualidad contamos y nos sentimos orgullosos de seguir endulzándoles la vida generación tras generación, trabajando con la misma pasión que nos caracteriza desde hace más de 30 años.

En la actualidad, La casa del Alfajor cuenta con 23 locales en todo el Perú, en regiones como Tacna, Chiclayo, Trujillo. Además. Asimismo, su producto ALFA-PACK se comercializa en diferentes estados de los EE UU., por lo que ya comienza a cumplir con su visión de convertirse en una empresa peruana que incursiona en el mercado internacional.
Como muchas otras empresas, tuvo que detener su actividad cuando se decretó el aislamiento social obligatorio el pasado 15 de marzo, pero desde la primera semana del presente mes comenzó a operar bajo la modalidad de delivery en distritos como Surco, San Borja, Miraflores, Surquillo y San Isidro.
Si deseas formar parte del Directorio de Negocios 2020, por favor, haz clic aquí: