Las imágenes de seis metros de altura son una alucinante experiencia que tuvo un costo de inversión de más de millón de dólares.
Este es un ejemplo perfecto de cómo una compañía puede escuchar la voz del consumidor/cliente y adaptarse a los nuevos tiempos. Es cierto que eso conlleva una innovación que muchas veces puede ser costosa, pero en muchas otras sólo pueden tratarse de detalles operacionales a corregir.
El circo Ronacalli
El circo, su versión moderna nació en Estados Unidos hace más de 150 años, y los animales exóticos y salvajes siempre fueron parte de su atractivo, sin embargo, las constantes denuncias sobre maltrato animal han hecho que este mercado pierda miles de fanáticos en todo el mundo. Incluso ya se ha empezado a legislar sobre el tema en Europa.
Para darle una vuelta a la situación, el circo alemán Roncalli ha encontrado la manera de ofrecer una experiencia con fauna sin la necesidad de tener animales en cautiverio.
Su director, Bernhard Paul, invirtió más de medio millón de dólares para ofrecer una experiencia inolvidable con hologramas de animales de seis metros de altura, que lejos de dar una sensación de realidad, hacen que la magia del circo permanezca en lo alto para sus clientes.

Cabe destacar que este circo tiene muchos años de rodaje, nació en 1976 y llegado los noventa, los dueños comenzaron a disminuir los actos con animales. Ya desde 2018, la compañía dejó por completo aquellos actos en los que participaban animales.
Pero Paul todavía mantenía el deseo de mostrar animales en el circo, ahora de una manera poética y moderna. “Cuando vi en la Superbowl a Justin Timberlake cantando con Prince, que ya ha fallecido, me impresionó mucho la técnica holográfica y me adentré en ella”, detalla.
Esta ilusión visual llega gracias a 11 proyectores láser Optoma ZU850, equipados con lentes de largo alcance y distribuidos estratégicamente en una carpa de 32 metros.
“Cuando comenzamos con nuestra holografía, las imágenes y los vídeos se volvieron virales en las redes sociales. Nos convertimos en el primer circo en utilizar animales holográficos”, agrega el director del Roncalli.

Caballos, elefantes y otros animales, son imitados tecnológicamente y vistos desde todas y cada una de las localidades del circo. Su realismo increíble permite ofrecer una experiencia impresionante.
Con esto, el Circo Roncalli busca dar un nuevo giro al concepto de «circo», volver a ser rentables y enseñarle al mundo que el no tener animales no tiene por qué terminar con su negocio.
IPP presenta su nuevo Curso de Extensión: Locución Comercial, con este conocerás las herramientas necesarias para generar credibilidad con la voz, para recibir más información rellene sus datos aquí: