Las grandes casas de moda impulsan las faldas masculinas como prenda fresca y liberadora en el marco de la comfy fashion que deja el teletrabajo. Te lo contamos en esta nota.
Las faldas masculinas se alzan como una de las grandes tendencias de esta temporada. Su impulso, que viene dado por grandes casas de moda y también por su uso a cargo de importantes referentes de la cultura popular, es una consecuencia directa de la comfy fashion, la ropa cómoda para trabajar a distancia y desde casa.
Hasta hace pocos años el kilt o falda escocesa era la única falta socialmente admitida para el público masculino, y aún así no en todas partes. Afortunadamente esos rígidos códigos de vestimenta que asignan formas, colores, líneas y prendas específicas a hombres y a mujeres, a niños y a niñas, se ha desdibujado, y el auge de la falda masculina es una prueba de ello.
El reguetonero Bad Bunny ha sido uno de los principales impulsores de la falda, al igual que colecciones de diseñadores como Stefan Cooke y Ludovic de Saint Sernin, reseñados recientemente en la revista Vogue y otros medios de comunicación por su gran entusiasmo al respecto de esta nueva preferencia.

Podría achacarse esta moda a las nuevas nociones de género y sexualidad impulsados por la teoría queer, pero más que eso, la falda masculina es aparentemente una derivación directa de la expansión del uso de ropa cómoda durante todo el día debido a los confinamientos y el teletrabajo.
La versatilidad y el confort que ofrece la falda para los espacios domésticos se pierde de vista y esto lo notaron desde la industria del marketing de la moda, que hoy presenta la prenda como la vedette de sus nuevas propuestas.
«Quiero celebrar la libertad de expresión», dijo en febrero el diseñador italiano Riccardo Tisci, jefe creativo de la casa de moda Burberry, al presentar su colección centrada en la ropa masculina, que incluía faldas plisadas y vestidos camiseros. Mientras, el diseñador francés Ludovic de Saint Sernin sostiene que «la idea de los hombres con falda» es «muy liberadora».
