La compañía china y la empresa energética Novum Solar dan un paso hacia la electrificación de las poblaciones remotas. Más de 700 localidades no cuentan con suministro eléctrico
El reciente Congreso LATAM ICT 2022 organizado por Huawei no solo dejó importantes proyecciones respecto al crecimiento de la industria digital. El encuentro también fue escenario para un acuerdo que beneficiará con energía solar a las comunidades sin abastecimiento energético. Las empresas benefactoras son Huawei y Novum Solar.
El convenio de cooperación entre ambas empresas tiene como objetivo proveer de suministro energético a las poblaciones que no cuentan con acceso. La propuesta consiste en promover y proporcionar soluciones inteligentes fotovoltaicas para la obtención de energías limpias.
Los desafíos
El director de Huawei Digital Power Perú, Liu Zhixin, hizo hincapié en que la conexión eléctrica es solo el primer paso para que la tecnología impacte en el desarrollo de las poblaciones más remotas del país. Por su parte, Tomas Luy, gerente general de Novum Solar se mostró optimista pese a las barreras. “Aún no contamos con un reglamento de generación distribuida como lo tienen otros países en Latinoamérica; sin embargo, creemos que de la mano de una empresa tan potente como Huawei podemos acelerar esta transición», acotó.
Tras la firma del convenio, se buscará generar más sinergias con el Estado peruano y las poblaciones antes mencionadas. El proyecto está orientado a incrementar el uso de energías renovables con particular énfasis en la solar.
Localidades no se benefician de la red pública
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2019 solo el 52.6% y el 51.3% del área rural de las regiones Loreto y Ucayali, respectivamente, tuvieron acceso al servicio de energía eléctrica mediante red pública. Según la declaración de Tomas Luy para Agencia EFE, son más de 700 localidades las que se encuentran sin energía eléctrica.
«Queremos brindar una mayor cantidad de soluciones a localidades que se encuentran aisladas de la red eléctrica peruana y que hoy en día no tienen un suministro eléctrico confiable», señaló el gerente general de Novum Solar. «Este acuerdo nos permite brindar tecnología de mayor calidad y de mayor confiabilidad a nuestro país y que creemos que es fundamental para el para el desarrollo de estas soluciones que son tan necesarias», finalizó.