Mercado Negro entrevistó a Paola Cotrina, gerente de Comunicaciones de inDrive en Perú, para conocer todo lo que ofrece este nuevo modelo de negocio enfocado en facilitar el acceso a préstamos de efectivo.
De acuerdo al Banco Mundial, “el acceso a servicios financieros facilita la vida diaria y ayuda a las familias y las empresas a planificar desde objetivos a largo plazo hasta emergencias inesperadas”. Esto quiere decir que contribuye a mejorar su calidad de vida y a progresar exponencialmente.
Sin embargo, en el Perú aún existen muchas personas que no están bancarizadas, lo que también va relacionado con la informalidad. Como consecuencia, este público no tiene fácil acceso a créditos o préstamos de manera segura y eso dificulta su crecimiento.
Este es el caso de muchos conductores y repartidores en Perú, quienes, al no cumplir con los requisitos de los bancos tradicionales, como historial crediticio o comprobantes de ingresos, ven reducidas sus opciones. Para reducir dicha brecha, inDrive.Money ingresa al mercado para facilitar el acceso a préstamos de efectivo a los trabajadores de la app.
“inDrive.Money es la nueva vertical de negocios enfocada en mejorar la inclusión financiera de los conductores y repartidores en Perú. Para ello, ofrece préstamos en efectivo de hasta S/900, a través de una alianza con R2, una fintech latinoamericana especializada en financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Estos préstamos están diseñados para cubrir gastos urgentes, con un proceso de solicitud y reembolso simplificado e integrado directamente en la app”, detalla Paola Cotrina, gerente de Comunicaciones de inDrive en Perú.
En ese sentido, inDrive realizó una investigación que le permitió identificar varios problemas que podía resolver con inDrive.Money. Uno de los hallazgos más relevantes fue que muchos jóvenes peruanos enfrentaban dificultades para obtener crédito, recurriendo en su mayoría a familiares y amigos como fuente principal de financiamiento.
“Ante esta realidad, inDrive.Money surge como una solución para cerrar esa brecha, ofreciendo préstamos flexibles y procesos simplificados. De esta manera, se alinea con nuestra misión de desafiar la injusticia económica y proporcionar alternativas accesibles a quienes históricamente han sido excluidos del sistema financiero”, comenta Cotrina.
inDrive.Money también ha sido implementada en México y Colombia con éxito. Por ello, Perú sigue su misma estrategia que busca diversificar sus fuentes de ingresos y ampliar el acceso a servicios financieros en América Latina.
“Comenzamos a explorar el mercado latinoamericano en 2024, siendo México el primer país en lanzar inDrive.Money, en febrero de ese año. Desde entonces, y en colaboración con socios autorizados, hemos otorgado préstamos a uno de cada 10 conductores activos en ese país. Un dato relevante es que el 46% de los prestatarios han solicitado más de un préstamo tras haber pagado el primero, lo que refleja una alta satisfacción y confianza en el servicio. En tanto, en Colombia se han otorgado más de 16.000 préstamos desde su lanzamiento”, revela Cotrina.
Cabe mencionar que R2 está registrado y regulado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como empresa prestamista. Esto garantiza un marco legal seguro y confiable para los usuarios.
Requisitos para solicitar un préstamo
- Ser mayor de 18 años.
- Debe generar al menos S/2.000 en ingresos con inDrive.
- El conductor debe haber completado al menos un viaje en las últimas seis semanas consecutivas.
- También debe haber estado activo en la app durante al menos ocho meses.
¿Dónde está disponible?
- Lima
- Arequipa
- Trujillo
- Piura
- Chaclacayo
- Ayacucho
- Nazca
- Yunguyo
- Pisco