A través de un enfoque centrado en resultados, Publifyer no solo transforma la colaboración entre marcas y creadores de contenido, sino que también optimiza el impacto de cada campaña con múltiples soluciones y herramientas que conforman su innovadora propuesta.
En un mundo donde las marcas buscan conectarse de manera más efectiva con sus audiencias, Publifyer ha emergido como una opción innovadora y eficiente para trabajar con creadores de contenido, particularmente micro y nano influencers.
Publifyer nació en Ecuador, hace aproximadamente 2 años; logrando extenderse rápidamente a países como México, Chile, Colombia y, ahora, Perú. Gracias a su profundo conocimiento —basado en el estudio de las tendencias del mercado peruano— son capaces de ofrecer asesoramiento preciso a las marcas en la selección de creadores que no solo poseen influencia, sino que también comparten los valores y la visión de la marca.
“Nuestro enfoque va más allá de solo emparejar marcas con creadores; realizamos una curaduría detallada para garantizar que cada colaboración sea auténtica y tenga un impacto real. Esto maximiza el retorno de inversión y fortalece la imagen de marca”, destacan desde Publifyer.
¿Marketplace de influencer marketing?
El concepto de marketplace de Publifyer facilita y agiliza la conexión entre marcas y creadores, permitiendo a las empresas acceder a una amplia base de creadores verificados, analizar sus métricas de rendimiento y gestionar colaboraciones de manera eficiente.
Una de las mayores ventajas de trabajar con esta disruptiva propuesta de marketplace, enfocada en influencer marketing, es la posibilidad de acceder a herramientas de análisis y reportes en tiempo real. Esto permite a las marcas monitorear el impacto de sus campañas y hacer ajustes sobre la marcha para maximizar los resultados.
“Nuestra plataforma permite tener reportes con un solo click. Asimismo. Todos los usuarios de la campaña pueden ingresar mediante un usuario y contraseña a revisar el performance de la campaña en cualquier momento. No necesitan de un equipo humano para acceder a las métricas. Además, no hay necesidad de guardar videos o cualquier tipo de archivos en una nube, lo que normalmente es un dolor de cabeza por el tema de la memoria; en la web de Publifyer podrás verlos todos, así los mismos creadores los hayan eliminado posteriormente”, explica el equipo de Publifyer.
Colaboraciones estratégicas en Perú
Desde su llegada a Perú, Publifyer ha colaborado con importantes marcas como BCP, Netzun, Kimberly Clark (Huggies), Piscano, Jockey Plaza, WIN, entre otras. Estas alianzas han permitido a las marcas alcanzar a sus audiencias objetivo de manera más efectiva. Esto está estrechamente relacionado a la facilidad de uso de la plataforma, uno de sus puntos fuertes.
Las marcas simplemente proporcionan el brief de la campaña, y Publifyer se encarga del resto. Los creadores, al tener descargada la app de la empresa, reciben instantáneamente una notificación cuando hay una nueva campaña y, si su contenido se alinea con la temática, pueden aplicar. Si son aprobados, el equipo de Publifyer se comunica con ellos para establecer metas claras.
Cabe mencionar que, además de la facilidad de acceso y navegación en toda la plataforma, Publifyer cuenta con un gran producto estrella: el CPM, que permite trabajar una dinámica basada en resultados con cada uno de los creadores de contenido que integran la plataforma; garantizando así, un número de vistas específico por campaña.
Esta dinámica actualmente disponible para el trabajo con nano y micro influencers, hace referencia a campañas en las que los creadores de contenido reciben comisiones específicas en función de la cantidad de visualizaciones que genera su contenido.
Publifyer ha logrado posicionarse como un aliado estratégico para las marcas en Perú, ofreciendo una solución efectiva y orientada a resultados en el competitivo mundo del influencer marketing. Con más de 7 mil creadores registrados, y un objetivo de expansión que busca alcanzar los 20 mil en toda Latinoamérica a fin de año, Publifyer está marcando una nueva pauta en la colaboración entre marcas y creadores de contenido en la región.
*Contenido patrocinado*