GamenStop le demostró a las nuevas generaciones que es posible obtener buenos beneficios si realizan la inversión correcta y así aprovechan los usuarios en redes sociales.
La historia de GameStop dio pie a una nueva tendencia en el marketing de influencers, ahora las apps para realizar compra y venta de acciones pagan a usuarios destacados de las plataformas digitales por recomendar su plataforma y de alguna forma tener mayor participación en el mercado.
Los influencers se han unido a esta tendencia como fieles a la iglesia, haciendo contenido para promover apps con las que los usuarios podrán realizar inversiones en la bolsa e intentar replicar el éxito de GameStop. Algunas personalidades decidieron mantenerse en el anonimato pero estas fueron las comisiones que afirmaron recibir por parte de las aplicaciones.
Las tarifas expresan la comisión que ofrecen a los influencers por cada cuenta nueva que consigue para estas plataformas, en el caso de Webull, la comisión base es de 30 dólares;
M1 Finance ofrece una comisión base de 100 dólares por cada cuenta que cargue 1,000 dólares en fondos. Por su parte, Questrade ofrece comisión base de $70, entre otras. Algunos influencers señalan que las tarifas pueden ser negociables y que incluso llegaron a recibir 60 o 65 $ por cada nuevo usuario en Webull.