Es así como las pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias globales han sido invitadas a enviar su postulación antes del 6 de julio de 2022 y participar por un fondo anual de US$3 millones.
Por primera vez llega al Perú la convocatoria del prestigioso Premio Zayed a la Sostenibilidad, se trata de un concurso de innovación de nivel internacional que busca los mejores proyectos del mundo para ayudar a las personas a resolver graves problemas ambientales a través del uso de la tecnología.
Un premio de US$3 millones
Las categorías del premio son Salud, Alimentos, Energía, Agua y Centros de Enseñanza Secundaria, en los cuales pueden participar pymes, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias globales. Por su parte, el premio es un fondo anual de US$3 millones, a través del cual se recompensa a los ganadores con US$600.000 en cada categoría y han anunciado que la fecha límite para postular es el 6 de julio para el ciclo 2023.
En cuanto a la categoría de Escuelas Secundarias Globales se divide en seis regiones mundiales ganadoras, y cada escuela puede reclamar hasta US$100.000 para iniciar o ampliar su proyecto. Las seis regiones mundiales de la categoría Escuelas Secundarias Mundiales son América, Europa y Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, África Subsahariana, Asia Meridional y Asia Oriental y el Pacífico.

Para llevar a cabo este proceso, los interesados deben dirigirse al portal en línea del Premio. Cabe destacar que para 2022, el Premio recibió un número récord de 4.000 solicitudes, lo que supone un aumento significativo del 68,5% de las inscripciones en comparación con el ciclo anterior, las cuales provenían de un número récord de 151 países.
Sobre el lanzamiento del ciclo de premios 2023, S.E. Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, dijo: «Durante los últimos 14 años, el Premio ha cumplido con orgullo su objetivo de reconocer y recompensar los logros de quienes impulsan soluciones de sostenibilidad impactantes, innovadoras e inspiradoras. Mientras seguimos construyendo este legado, esperamos premiar al próximo grupo de pioneros de la sostenibilidad, que impulsarán un verdadero cambio medioambiental y social y generarán un impacto positivo aún mayor en el mundo».
«El Premio Zayed a la Sostenibilidad sigue siendo un socio firme y un líder de opinión en el desarrollo sostenible internacional. Al amplificar el trabajo crítico que se realiza a nivel mundial en materia de salud, energía, alimentos y agua, y facilitar la entrega de estas soluciones a las comunidades vulnerables de todo el mundo a través de los ganadores del Premio, hemos ayudado a transformar la vida de más de 370 millones de personas.»
¿Qué deben demostrar los participantes?
Los premios fueron inspirados por la sostenibilidad y el legado humanitario del padre fundador de los EAU, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, que hasta la fecha ha premiado a un total de 96 ganadores cuyas soluciones o proyectos escolares dirigidos por estudiantes han tenido un enfoque transformador y positivo para la vida de millones de personas.
Así, desde la organización aseguran que, aunque los formularios de presentación varían según la categoría, las características centrales de cada candidatura están estrechamente relacionadas con las formas innovadoras, impactantes e inspiradoras en que la tecnología, las aplicaciones y las soluciones propuestas buscan transformar la vida de las personas para mejor.
Mientras que, en las categorías de salud, alimentos, energía y agua, las organizaciones deben demostrar que realmente están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales y que cuentan con una visión a largo plazo para generar un impacto positivo en las condiciones de vida y de trabajo.
Por su parte la categoría de Escuelas Secundarias Globales exige que los proyectos deben estar dirigidos por los estudiantes, colocando un especial hincapié en que éstos participen activamente en distintos procesos como planificación, ejecución y seguimiento.
Proceso de evaluación
El Premio Zayed a la Sostenibilidad cuenta con un proceso de evaluación en tres fases, mismo que comienza con la participación de una consultoría independiente de investigación y análisis.
A través de esta se identifican las candidaturas cualificadas y finalmente se seleccionan los candidatos elegibles. Seguido de esto se selecciona un Comité de Selección, formado por grupos de expertos internacionales independientes enfocados en cada categoría y que lleva a cabo las evaluaciones.
De esta lista de candidatos, es de donde se eligen los finalistas que luego serán enviados al Jurado del Premio, quienes se encargan de escoger por unanimidad a los ganadores de las cinco categorías.