Ya se han registrado unos 60 casos en 40 países. Se trata de grupos de crimen organizado que se hacen pasar por entidades legítimas. Acá te contamos.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lanzó una alerta mundial tras la búsqueda de grupos del crimen organizado que se han dado a la tarea de estafar a gobiernos y entidades internacionales con ofertas falsas para vender vacunas contra la covid-19.
“Por lo general, los estafadores afirman representar a un fabricante de vacunas o a una agencia gubernamental que facilita la distribución de vacunas, y se dirigen a cuentas de correo electrónico profesionales y personales de compradores potenciales, así como a contactos por teléfono”, dio a conocer Interpol, con sede en Lyon, Francia, en cita de la agencia Bloomberg.
La agencia señaló que se emitió la alerta en los 194 países miembros de la organización luego de hacer seguimiento a unos 60 casos en 40 países y tomar nota de la información proporcionada por fabricantes de vacunas. Representantes de ministerios de salud y/o hospitales afirman haber sido contactados para recibir ofertas de vacunas aprobadas para su distribución en su país.
El secretario general de la Interpol, Jurgen Stock, subrayó que la alerta muestra la importancia de la cooperación entre los sectores público y privado, antes de indicar que este último suele tener «la mayoría de la información» sobre estafas de este tipo o tendencias en este sentido. reseñó EuropaPress.
«Incluso si un intento de fraude fracasa, es importante que sea notificado a la policía para que pueda identificar los vínculos potenciales y, en caso de que la Interpol haya lanzado una alerta, para advertir a la fuerza pública sobre estas amenazas», enfatizó.