Tras doce años desde su presentación ante el mundo, el iPhone sigue siendo un símbolo de innovación tecnológica.
Desde su lanzamiento al mercado el 29 de junio de 2007, la firma estadounidense se convirtió en un referente de innovación en materia de celulares inteligentes para una industria que en aquel entonces empezaba a ver la luz.
“Hoy presentamos tres productos revolucionarios. El primero es un iPod de pantalla ancha con controles táctiles; el segundo es un revolucionario teléfono móvil, y el tercero es un innovador dispositivo de comunicaciones por Internet”, expresó en aquel entonces el cofundador de Apple. De esta forma se presentó al mundo el iPhone, un todo en uno, como lo explicó Jobs.
Han pasado doce años desde que Steve Jobs se paró ante el público plenamente consciente de que había creado algo incomparable para su época, y hasta el día de hoy el llamado iPhone sigue siendo recordado con cariño por los amantes de la tecnología.
LEE TAMBIÉN: Sony apunta a la nostalgia y lanza un nuevo Walkman
Por tal motivo, y ante el lanzamiento de su más reciente modelo, te traemos un viaje por el tiempo, rememorando desde el inicio lo que fue y es hoy en día el iPhone.
- iPhone 3G:
El iPhone original resultó todo un éxito en Estados Unidos. Aun así, en Cupertino no se durmieron en los laureles, y un año después lanzaron un nuevo modelo que mejorado. Especialmente en términos de conectividad, ya que era compatible con 3G, también se incluyó la App Store, que sigue presente en los teléfonos de la compañía al día de hoy. Además, fue el primer móvil de Apple que salió de Estados Unidos y se comercializó en todo el mundo.

- iPhone 3GS:
En 2009 Apple lanzó su tercer terminal en dos años. El 3GS fue el primero de la firma en permitir a los usuarios realizar búsquedas desde la pantalla de inicio de sus archivos. Ya fuesen canciones, correos electrónicos o aplicaciones. La S, según se afirmó durante la presentación del móvil, significa “Speed”. Es una letra que la tecnológica ha empleado en otras ocasiones para diferenciar a los modelos que comparten un mismo número.

- iPhone 4:
Lanzado en 2010, el iPhone 4 es uno de los dispositivos más importantes de la historia de la firma tecnológica, gracias tanto a su diseño como a su popularidad. Para empezar, redujo drásticamente su grosor con respecto a los móviles que Apple había fabricado anteriormente, y su trasera se volvió completamente plana. La cámara también mejoró notablemente alcanzando los 5 megapíxeles con grabación HD e incorporando un flash y un sensor en su frontal, ideado para sacar selfies. En su interior, la empresa metió un procesador A4 con una velocidad de 1 Ghz. Este estaba apoyado por una memoria RAM de 512 MB. El dispositivo también ganó mucho en resolución y añadió nuevas apps, como iBooks, GameCenter o iMovie.

- iPhone 4S:
El iPhone 4S se presentó un 4 de octubre de 2011, un día antes de conocerse la muerte de Steve Jobs. Aquel terminal tuvo como principales novedades el sistema de reconocimiento de voz Siri, así una potente cámara de 8 megapíxeles con cinco lentes, que pese a los años que han pasado sigue captando fotos de alta calidad. También permitía realizar vídeos en calidad FullHD y videollamadas con 3G. Añadidos que convirtieron a este smartphone en un éxito rotundo e incuestionable. Tanto que muchos usuarios todavía siguen utilizándolo.

- iPhone 5:
En 2012, Apple apostó por un dispositivo de unas dimensiones superiores. El 5 contó con una pantalla de 4 pulgadas, mientras que la de su antecesor directo, el 4S, se quedó en las 3,5. El modelo añadió, a su vez, el Passbook: un administrador de tarjetas, cupones y entradas a eventos. También introdujo un sistema de mapas propio, que generó algunos problemas por su rivalidad con Google. Siri, que había debutado en el modelo anterior, también evolucionó y comenzó a comunicarse con el usuario en otros idiomas además del inglés, entre ellos el español.

- iPhone 5S y 5C:
En 2013, por primera vez, Apple optó por lanzar dos modelos de iPhone diferentes al mercado. Uno de ellos, el 5C, estaba pensado para ser la alternativa asequible para aquellos que no estuviesen dispuestos a gastar más de la cuenta en un teléfono. En cuanto a las novedades que trajeron, destaca la instalación del sensor biométrico Touch ID, que mejoró la seguridad del modelo. También incorporó un procesador de 64 bits, como los ordenadores de sobremesa, lo que le dio una potencia impresionante. Fue la primera vez que un móvil contenía un chip de este tipo.

- iPhone 6 y 6Plus:
Para 2014, Apple mantuvo la apuesta de lanzar dos modelos diferentes de su nuevo smartphone. En este caso, los escogidos fueron el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. Las diferencias entre los terminales resultaron más evidentes que en la anterior generación, especialmente en lo que se refiere al tamaño de la pantalla, que en el primero fue de 4,7 pulgadas y en el segundo de 5,5.

- iPhone 6S y 6S Plus:
Los iPhone de 2015, el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, tuvieron como principal novedad el 3D Touch. Una tecnología que permite a los dispositivos responder de forma diferente en función de la presión que se ejerza sobre la pantalla. Por ejemplo, al mantener el dedo sobre un enlace web, el dispositivo abre una ventana nueva en el navegador Safari. Si se hace lo mismo sobre una hora en un mensaje, el terminal activa el calendario.

- iPhone 7 y 7Plus:
Dos modelos impresionantes con una cámara envidiable que, además, es resistente al agua. El diseño de los iPhone de 2016, el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, recordó mucho al propio de modelos anteriores, pero con una mayor sofisticación. A nivel de hardware, incorporaron un nuevo sistema háptico que mejoró la experiencia táctil y de escritura. En sus tripas, la firma de la manzana colocó un procesador A10 Fusión de cuatro núcleos, que es un 40% más rápido que el A9. En cuanto a la cámara, la trasera del terminal cuenta con un sensor de 12 megapíxeles, mientras que el del frontal tiene una resolución de 7. Sin embargo, el 7 Plus, el modelo más grande, cuenta con una segunda cámara en la parte de atrás, que tiene exactamente la misma resolución (12 MP).

- iPhone 8 y 8Plus:
En 2017, Apple sorprendió a los usuarios realizando un nuevo cambio en su política de lanzamientos. En lugar de presentar dos terminales durante ese año, decidieron subir las apuestas y sacar tres: el iPhone 8, el 8 Plus y el iPhone X. En este último, la firma de Cupertino optó por cargarse el botón de la parte inferior del frontal y por reducir el notch a la mínima expresión. El objetivo era que la pantalla ganase protagonismo. Para sustituir el Touch ID, la tecnológica decidió añadirle al terminal el Face ID, un sistema de reconocimiento facial.

- iPhone XS, XS Max y XR:
En 2018 Apple volvió a apostar por presentar tres modelos diferentes. Los iPhone XS, XS Max yXR a penas se diferencian en diseño de sus predecesores directos. Tanto el iPhone XS como el iPhone X comparten las mismas dimensiones de 5,8 pulgadas, así como con una cámara muy parecida (12 MP).

Y Por el último, Apple sorprende al mundo con el lanzamiento del IPhone 11 Pro y 11 Pro Max.

SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: