Se espera que la inversión publicitaria destinada al impulso de estos eventos alcance los 20 millones de soles y se realice a través de diferentes medios, tanto digitales como tradicionales.
Se acercan las Fiestas Patrias y con ellas la llegada de los Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, dos eventos que dinamizaran la economía regional y que tendrán un gran impacto en el mercado y en el consumo de los días en los que se realizarán. De acuerdo a un anuncio realizado por la Cámara de Comercio de Lima, durante esta temporada se percibiría un crecimiento del 8%.
«Definitivamente la campaña en el ‘mes patrio’ siempre nos favorece, y más aún si coincide con un evento de talla internacional como los Juegos Panamericanos, para el cual se estima la llegada de más de 100,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, ávidos de adquirir productos y servicios. Ello hará que mejore y aumente en 9% la afluencia de visitantes en centros comerciales, dinamizando el consumo», sostuvo Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL.
LEE TAMBIÉN: Xiaomi llega al Cono Norte y abre nueva tienda con cientos de ofertas
Se espera que la inversión publicitaria destinada al impulso de estos eventos alcance los S/20 millones y se realice a través de diferentes medios, tanto digitales como tradicionales.
«Ello crea una oportunidad para el sector retail porque garantiza una mayor afluencia de visitantes a negocios como restaurantes, centros de entretenimiento, hoteles, así como diferentes opciones turísticas en el marco de este mega evento», indicó.
Otro dato importante se pasea por la visita de extranjeros, gracias a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Los visitantes tendrán un gasto promedio que rondará los US$700 a US$800 durante su estadía (10 días), monto que considera alimentación y entretenimiento. «Este gasto asegura a los sectores retail y gastronomía ingresos por encima de los US$75 millones en ambos rubros», aseguró Passalacqua.
Por otra parte, el merchandising generado a partir del importante evento deportivo serán los que generen mayor demanda. Un hecho que además se verá beneficiado por el feriado largo decretado por el Gobierno y, en parte, por el desembolso de las gratificaciones.
«Los pines, tomatodos, mascota Milco en sus distintas presentaciones, chocolates y merchandising en general, serán los productos de bandera más solicitados, no solo en las sedes deportivas sino en distintos negocios autorizados por la organización», finalizó.
LEE TAMBIÉN: El Times Square se quedó sin anuncios y así es como se ve
LEE TAMBIÉN: Conoce 6 técnicas obsoletas en el marketing
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: