Hubo un antes y un después para Nike, luego de lanzar al mundo su mítica frase que guardaba un trágico origen.
- La exjefa de marketing de Nike, Liz Dolan, dijo en el documental Art & Copy que Nike no comparte ampliamente los orígenes de la frase.
Es difícil de creer, pero sí, uno de los eslóganes más pegajosos de la historia, el ‘Just do it’ de Nike, se inspiró en las últimas palabras de Gary Gilmore, un asesino que fue condenado a muerte en los setenta en Utah, Estados Unidos.
Gary Gilmore, que enfrentado a un pelotón de fusilamiento dijo: ‘let’s do it.’ (hagámoslo), sirvió de inspiración a Dan Wieden, jefe en ese entonces de la agencia de publicidad Wieden & Kennedy Kennedy (que cuenta con clientes como Airbnb, Coca Cola, KFC, Ubisoft y, por supuesto, Nike), quién narró el hecho en una entrevista con el sitio web de diseño Dezeen.
LEE TAMBIÉN: Doritos le dice adiós a su nombre…y a su logo también
Gilmore fue condenado a muerte en 1976 tras asesinar a dos hombres en Utah, el 19 de julio de ese año. Según los registros de la Corte Suprema de Estados Unidos, primero mató a un empleado de una gasolinera, y luego a un trabajador de un motel.

En aquella época existía un serio debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos, pero tras la captura de Gilmore, el jurado solo necesitó de hora y media para definir el destino del asesino. Gilmore eligió que su ejecución fuese realizada por un pelotón de fusilamiento.
Llegado el día, un 17 de enero de 1977, uno de los cinco militares a cargo de su ejecución le preguntó si tenía unas última palabras que decir, a lo que Gilmore respondió sin más con un “let’s do it” (Hagámoslo).
Diez años después, Nike le encargó a Wieden + Kennedy crear un eslogan que permita posicionar la marca y sacar ventaja de una ajustada competencia con sus competidores de mercado.
Fue entonces que el creativo Dan Wieden, decidió modificar ligeramente la frase de Gilmore y logró el “Just do it”, este es un detalle que no se conoció en la época.
‘Intentaba escribir algo que lo completara todo, para que hablara a las mujeres que acababan de empezar a caminar para ponerse en forma, a las personas que eran atletas de clase mundial, y tenía el mismo tipo de conexión con ellas’, asegura Wieden.
Nike estrenó su mítico eslogan en un anuncio de 1988 que presentaba a Walt Stack, un atleta de 80 años que tenía como hábito correr todos los días. Aquel comercial fue un boom para la época, las ventas de Nike explotaron luego de su emisión.
La exjefa de marketing de Nike, Liz Dolan, dijo en el documental Art & Copy que Nike no comparte ampliamente los orígenes de la frase.
«Esa no era la versión que escuché cuando llegué a Nike«, dijo respecto a las declaraciones de Wieden. «Estoy segura de que no querían que nadie lo supiera realmente».
El Instituto Peruano de Publicidad- IPP, presenta el taller de innovación ADN de la Marca con DESIGN THINKING + LEGO® SERIOUS PLAY. Ideal para jóvenes interesados en explorar, entender y profundizar en el proceso de creación de una marca. Registrate y entérate más aquí: