Este grupo de personas que consume productos y servicios pensados para niños tendría a la nostalgia como su principal impulso de compra y, según la consultora WSGN, estaría relacionado con el deseo de retrasar la inevitable vida adulta.
Existe un grupo de personas que, pese a que está ya bastante entrado en los 30, continúa consumiendo ciertas marcas, productos y accesorios que lo fidelizaron de niño o adolescente. No obstante, también se da el caso de que sus preferencias de compra estén impulsadas por adquirir todo aquello que no pudieron tener de pequeños.
Los denominados ‘Kidults’ (término que fusiona las palabras en inglés para niño y adulto) serán un target importante este 2025, de acuerdo a la consultora WSGN. “Alrededor del mundo, dura más el concepto de juventud. La adolescencia extendida, el retraso de la edad adulta y el boom de la población joven en algunas regiones cambiará cómo las marcas conectan y venden la cultura juvenil”, aseguran.
En ese sentido, los ‘Kidults’ son adultos de diversas edades y perfiles que comparten remembranzas a la infancia basadas en la nostalgia. Su experiencia busca una conexión con su niño interior, a través de juguetes o actividades que le permitan escapar por unos momentos de la vida adulta.
Tendencias de consumo de los ‘Kidults’
Muchos ‘Kidults’ se sienten atraídos por la idea de coleccionar juguetes que evocan recuerdos de su infancia y les genera sentimientos de felicidad y bienestar. Asimismo, son una forma de expresar su personalidad y gustos.
Por eso, las marcas de juguetes han identificado ese nicho de mercado y están adaptando sus estrategias de marketing para llegar a ese público. Sobre todo, porque tienen ingresos estables que le dan poder adquisitivo a las marcas a las que son leales.