Pero la idea de la comida rosa no es nueva. En el 2021, los estudios de tendencias indican que el tono no dejaba de aparecer en los platillos. Ese año fue el momento cumbre del chocolate rubí, por ejemplo.
Cada año, la moda impone nuevos colores. A principios del 2023, Pantone lanzará su proyección del color del año, el que se verá por todas partes y que dominará en los productos. Sin embargo, el tono de moda no solo se ve en esos escenarios, sino también en otros como la comida.
Las modas culinarias no solo abarcan platos o ingredientes, sino también colores. La última moda en los menús de los restaurantes será la de lanzar platos de color rosa. Según publica Restaurant Business, que recoge datos del estudio What We Foresee for 2023 – elaborado por Technomic y basado en tendencias del mercado estadounidense (pero suelen llegar a otros mercados) -, la tendencia rosa es una de las siete que dominarán las modas el 2023.
Las razones están muy relacionadas al marketing. Primero, porque las personas perciben a la comida rosa como más saludable. Segundo, lo bien que se ven estos productos en las fotografías. De acuerdo con Lizzy Freier, la directora de Menu Research & Insights de Technomic, el rosa triunfará porque «este color feliz y fotogénico para comida y bebida también denota beneficios antioxidantes en algunos casos».
El auge anterior de la comida rosa
Pero la idea de la comida rosada no es nueva. En el 2021, los estudios de tendencias indican que el tono no dejaba de aparecer en los platillos: este fue el año del rubí y su momento de gran furor en el mainstream.
Este color llegó a ser una moda gracias a los millennials, no por nada existe una tonalidad llamada «rosa millennial» y, de ser trendy, pasó a estar presente en todos lados. Cualquier producto tenía una versión rosa, y aunque algunos se sumaban con naturalidad como el vino rosa, otros tuvieron que ponerle un poco de colorante a sus productos.
Pero, ¿por qué el rosa vuelve en el 2023?
Como señala el análisis de Technomic, los consumidores asumen que esos productos están más llenos de antioxidantes, algo vinculado a su color. Por eso, los smoothies llevarán fresas o frambuesas para ser rosas y hasta los cócteles se mezclarán con zumos de frutas de color rosa. También se indica que las próximas frutas raras que se pondrán de moda serán rosas, como también bebidas que se viralizarán, por ejemplo, el Bissap de Senegal, como apunta el análisis.