La marca lanzó productos orientados a consumidores ciegos y personas con Trastorno del Espectro Autista. En el primer trimestre del 2024, registró un crecimiento del 5% y viene apostando por la creación de contenido audiovisual.
Antiguamente, los autos de juguete no eran diseñados a imagen y semejanza de los reales; por el contrario, se limitaban a confeccionar copias genéricas con resultados inexactos. Sin embargo, en 1968 Mattel funda la marca Hot Wheels, cuya premisa era romper ese status quo.
Para ello, la empresa incluyó en su equipo a Harry Bradley, quien había sido diseñador de General Motors, y estuvo a cargo de los primeros bocetos. Su primera línea de juguetes tuvo 16 modelos y muchos coleccionistas se refieren a ella como Sweet Sixteen.
Desde entonces, Hot Wheels ha producido cada vez diseños más sofisticados y arriesgados con ediciones limitadas relacionadas a la cultura popular. Esto hizo que también se preocupen en desarrollar modelos realmente inclusivos para las diversas necesidades de juego de sus consumidores.
El camino de la inclusión
En el 2023, presentó el Braille Racer, un producto pensado para la comunidad ciega. El auto de color blanco fue diseñado por Fraser Campbell dentro de la serie Experimotors.
El modelo viene con inscripciones labradas en braille en la envoltura de plástico y en el juguete en sí. ¿Qué mensaje dicen? En el primero se lee “Hot Wheels Twin Mill”; mientras que, en el segundo, aparece “Twin Mill” a los lados.

Adicionalmente, este año Hot Wheels lanzó el juguete Flippin Fast orientado a la comunidad con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El diseño cuenta con la validación de la Red de Autogestión Autista estadounidense y se caracteriza por su versatilidad de movimientos.
El Flippin Fast puede ser usado hacia delante, hacia atrás o de cabeza, ya que permite rodar al revés. Asimismo, posee una pieza central giratoria similar a la de los “fidget spinners”, por lo que presenta amplias formas de juego.

¿Cómo Mattel diversificó los ingresos de Hot Wheels?
La industria de venta de juguetes está lidiando con números bajos después de la demanda frenética que tuvo durante la pandemia. No obstante, los autos Hot Wheels no siguen dicha tendencia y en el primer trimestre del 2024 obtuvieron un crecimiento del 5%, según Bloomberg.
En ese sentido, los coleccionistas de productos de la marca cumplen un rol destacado. Por ejemplo, el año pasado hubo una venta especial en Ciudad de México por el Hot Wheels Legends Tour 2023 que provocó varias peleas en Walmart entre quienes querían modelos que ya no son comercializados.
Además, Mattel ha fomentado el desarrollo de contenido audiovisual basado en la marca. En marzo, Netflix estrenó la serie animada Hot Wheels Let’s Race que consta de 10 episodios de menos de 30 minutos cada uno. En paralelo, una película de Hot Wheels está siendo producida en asociación con J.J. Abrams, director de largometrajes como Star Wars y Star Trek.