Aunque los carruseles son altamente efectivos, el informe señala que son menos utilizados en comparación con otros formatos. Este dato sugiere una oportunidad para que las marcas innoven y diversifiquen su contenido en LinkedIn.
El miércoles a las 10 de la mañana es el momento idóneo para publicar en LinkedIn, mientras que el formato carrusel es el rey del engagement e interacciones. Estas son algunas de las conclusiones del estudio anual de Metricool sobre el uso de la red social profesional por parte de marcas y empresas. Con un análisis meticuloso que abarca 41.170 páginas de empresa y 1.578.969 publicaciones a nivel global durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024, este informe proporciona una guía valiosa para las marcas y empresas que buscan maximizar su presencia y efectividad en LinkedIn.
El análisis también clasifica las cuentas empresariales en diferentes categorías según el número de seguidores, desde «tiny» hasta «huge». Se observa una correlación clara entre el tamaño de la cuenta y las impresiones obtenidas por las publicaciones, con las cuentas «huge» liderando con un promedio de 6,484 impresiones. Sin embargo, Metricool destaca que la frecuencia de publicación no siempre se traduce en más impresiones, ya que otros factores como el número de seguidores y la viralidad de la publicación juegan un papel crucial en la maximización del alcance.
Formatos y periodicidad de publicación en LinkedIn
En términos de tipo de publicación, se encontró que los carruseles son los que reciben más impresiones en promedio, seguidos de los posts con imágenes y videos. Aunque los carruseles son altamente efectivos, el informe señala que son menos utilizados en comparación con otros formatos. Este dato sugiere una oportunidad para que las marcas innoven y diversifiquen su contenido en LinkedIn para destacarse en un mar de publicaciones.
En cuanto a la frecuencia de publicación, se observa una variación significativa entre las cuentas de diferentes tamaños. Las cuentas «huge» son las que más publican, con un promedio de 1.24 publicaciones al día, mientras que las cuentas «tiny» tienen una frecuencia mucho menor, con un promedio de 0.21 publicaciones diarias. Este hallazgo resalta la importancia de la consistencia en la actividad de publicación para mantener la relevancia y el compromiso de la audiencia.
Otro aspecto interesante del informe es el tiempo medio de visualización de los videos, que oscila entre 13 y 15 segundos en todas las cuentas. Esto sugiere que los videos más largos podrían perder la atención de los usuarios y destaca la importancia de crear contenido conciso y relevante en esta plataforma.
Engagement
En cuanto al engagement y las interacciones, se observan diferencias significativas entre los diferentes tipos de publicaciones. Desde la firma destacan de nuevo el carrusel, que logra un ratio de engagement del 32%; frente al 11% de la imagen o el 4,3% del texto y del vídeo. También es el formato que genera más clics, con una media de 427, y el que más se comparte, con una media de 1,79 compartidos por publicación.
En lo que respecta a los hashtags, el estudio encontró que incluir entre uno y tres hashtags por publicación es óptimo para obtener comentarios, likes, impresiones y clics. Como dato curioso se señaló que se usa una media de 4,6 hashtag por publicación y de 2,5 emojis por post.